Heineken España ha experimentado un crecimiento significativo en sus resultados durante el ejercicio 2022. La filial facturó 963 millones de euros, lo que representa un incremento del 15% en comparación con el año anterior. Este aumento se atribuye a las subidas de precios. Como resultado, Heineken ha logrado duplicar sus beneficios en España. Es un logro impresionante en un año marcado por la presión inflacionaria.


Heineken, la empresa cervecera holandesa, es la segunda mayor productora de cerveza del mundo. Fundada en 1864 por Gerard Adriaan Heineken en Ámsterdam, Heineken International es propietaria de más de 165 fábricas de cerveza en más de 70 países y tiene unos 76.000 empleados3. Además de la cerveza Heineken lager, elabora y vende más de 2.500,000 cervezas internacionales, regionales y locales, así como especialidades3. Con una producción anual de cerveza de 181,3 millones de hectolitros, Heineken está posicionada como uno de los mayores fabricantes de cerveza del mundo, en base al volumen producido.


Heineken España cuenta con cuatro fábricas de cerveza ubicadas en diferentes lugares de la península ibérica: una en Madrid, otra en Valencia, otra en Sevilla y otra en Jaén1. En el año 2018, estas fábricas produjeron más de 10,5 millones de hectolitros de cerveza.


La cifra neta de negocio fue de 963,4 millones de euros, un 15% más que un año antes, cimentada “en el impacto positivo del mix de marcas y canales y una buena evolución del portafolio prémium”, donde destaca la evolución de la marca El Águila. Además, la compañía ha experimentado un aumento significativo en sus beneficios, casi duplicándolos en comparación con el año anterior.


La compañía vendió un total de 912,6 millones de cervezas, las cuales incluían marcas como Cruzcampo, Heineken, El Águila y Amstel. Esta cifra representó un aumento del 17% y fue responsable del 94,7% de la actividad total de la empresa.


Las exportaciones de la compañía alcanzaron solo dos millones, mientras que las ventas de otros productos distintos a la cerveza llegaron a 48,7 millones, con una disminución del 12%. Se obtuvo un resultado operativo de 122,2 millones, lo que representa un aumento del 16,8%.

Durante el último período, la empresa registró un aumento significativo en su beneficio neto de 75 a 141,1 millones. Este incremento se debe en parte al impacto positivo de la reversión de un deterioro previo en sus inversiones, que sumó un total de 57,8 millones.


Además de esto, se registran 34,7 millones de euros en créditos a empresas del grupo, siendo 30 millones para Servicio Integral a Horeca y 4,7 millones para Brew Master Hub. También hay un aumento del 17% en los compromisos de compra con proveedores, principalmente de malta, que ascienden a un total de 295,3 millones.
Heineken España tiene un 1% de sus ventas que se corresponden a exportaciones. Aunque no se especifican los países a los que Heineken España exporta, es importante mencionar que Heineken, a nivel global, tiene una fuerte presencia en más de 180 países. Por ejemplo, en México, el principal destino de sus exportaciones de cerveza es Estados Unidos, con un 72%, seguido de Chile y Australia con un 5.0%, Canadá con un 4.0%, Reino Unido con un 2.0%, mientras que el 12% restante es exportado a distintos países.