Green AI Technology, la primera empresa en Hong Kong en desarrollar un sistema de clasificación de residuos impulsado por inteligencia artificial, lanzará a principios del próximo año un contenedor inteligente que podría impulsar el reciclaje en la ciudad.
La start-up, respaldada por el Hong Kong Productivity Council, señaló que los contenedores inteligentes estarán dirigidos inicialmente a propietarios e inquilinos de centros comerciales, hoteles y edificios comerciales, muchos de ellos pertenecientes a empresas que cotizan en bolsa.
Las reglas de la bolsa de valores de Hong Kong exigen que las empresas divulguen datos sobre los residuos generados en sus operaciones y establezcan objetivos para reducirlos como parte de sus informes de sostenibilidad.
“Estas empresas necesitan conocer la composición de sus residuos para fines de informes, algo que no es posible con los contenedores tradicionales,” comentó Cola Lam, cofundadora y directora ejecutiva. “Los contenedores inteligentes permiten una segregación precisa y aumentan el valor de los residuos recolectados para reciclaje.”
Green AI se escindió en junio del año pasado del Industrial Artificial Intelligence and Robotics Centre del Hong Kong Productivity Council.
Green AI está trabajando con clientes potenciales para probar sus contenedores, que cuentan con escáneres y cintas transportadoras, lo que permite clasificar cada elemento en cuatro contenedores: botellas de plástico, latas de aluminio, envases de bebidas y residuos generales.
Los contenedores también incluyen una báscula digital para pesar los residuos y la capacidad de comprimirlos para maximizar el espacio de almacenamiento.
Según el último informe del Departamento de Protección Ambiental (EPD), la tasa de recuperación de residuos sólidos en Hong Kong fue del 32 % en 2022, frente al 31 % en 2021.
Se recuperaron aproximadamente 420,000 toneladas de residuos para reciclaje, un aumento de más del 50 % respecto a 2021, lo que refleja medidas de recuperación fortalecidas y un mejor desempeño de la industria local de reciclaje.
El EPD busca aumentar la tasa de recuperación al 40-45 % para 2035 mediante la implementación de un esquema de cobro por generación de residuos y programas de responsabilidad obligatoria para los productores en cinco categorías de residuos, incluidos envases plásticos de bebidas y cartones de bebidas.
Sin embargo, el esquema de cobro se ha retrasado varias veces debido a problemas de implementación. Se presentará legislación el próximo año para introducir esquemas de responsabilidad que obliguen a fabricantes, distribuidores y consumidores de bebidas a compartir los costos de recolección, reciclaje y eliminación.
Hong Kong está muy rezagado respecto a países europeos como Alemania, donde se recupera entre el 60 y 70 % de los residuos, según Lam.
“Hemos participado en varias exposiciones, y muchos clientes potenciales han preguntado sobre el precio, el tiempo de entrega, la posibilidad de un período de prueba y el nivel de personalización para satisfacer mejor sus necesidades,” señaló Lam.
Green AI, mayoritariamente propiedad de sus empleados, tiene su sede en el Hong Kong Science Park en Pak Shek Kok.