GLOSARIO DE TÉRMINOS M

TERMINO SIGNIFICADO
MANDRIL DE CIERRE

Plato de cierre

Plato situado en el cabezal de la cerradora que se aloja dentro de la cubeta de la tapa en la operación de cierre y actua como soporte ó yunque para aguantar la tapa y el cuerpo contra la presión de las rulinas durante dicha operación. Su forma es función de las dimensiones de la tapa. Pueden trabajar: a) girando (usado para cerrar envases vacio), b) fijo (para bote lleno).
MARCA

Código

Ver codigo.
MARCADORA

Codificadora

Ver codificadora.
MARFILEN Sistema interior de barnices en dos pases de color marfil usado en general para productos agresivos
MARTILLO
(AGRAFADORA)
Pieza que en una maquina agrafadora golpea contra la bigornia los dos ganchos del cuerpo aplastándolos, para asegurar la unión firme entre ellos. Su dimensionado depende de la perdida de agrafado usada.
MATRIZ

Troquel
Util

Ver troquel. Tambien se designa así a la parte inferior (fija) de un troquel.
MATRIZ DE CORTE Util preparado para seccionar ó perforar laminas metalicas ú otros materiales.  Consta esencialmente de un punzón (ó macho) y una cuchilla (hembra) mas unos «pisadores» para controlar el material.
MEAT RELEASE
(BARNICES)
Se dice que un barniz es tipo «meat release» a aquel que lleva incorporado un aditivo – lubricante – que le confiere propiedades deslizantes para facilitar la extracción de productos sólidos envasados  (carne, chopped, etc.) evitando que queden adheridos a las paredes del envase. Este lubricante suele ser ceras sanitarias que en el proceso de horneado afloran a la superficie del barniz.
MESA
(PRENSA)
Parte muy solida de la prensa sobre la que va montada la parte inferior (fija) del troquel (ó  util).
MESA DE CORTE
(TROQUEL)

Tablero de corte

Placa compleja con guias, montada sobre la parte inferior fija de un troquel en una prensa. Su función es alinear correctamente la tira de hojalata en la posición de troquelado. Presenta uno ó varios orificios a traves de los cuales incide la parte superior del troquel (punzón) sobre la inferior (matriz)
MICROFUGA Pequeña falta de hermeticidad en el envase. Puede originar un escape de producto durante el proceso de llenado ó con posterioridad durante la vida del mismo. Para considerar una fuga en la categoría de microfuga se ha de cumplir que al sumergir el envase en agua sometiendolo a cierta presión interna solo han de desprenderse burbujas de forma discontinua.
MIGRACIÓN En el caso especifico de la conservación de viandas define la cesión de elementos (iones metalicos, de sodio, de cadmio etc..) desde la paredes interiores del envase al producto alimenticio que contiene.
MOLDURAS Diferentes configuraciones geométricas que presenta la tapa ó el fondo en su superficie, determinando sus características. Su conjunto constituye el perfil del fondo.
MOLETAS DE SOLDADURA
(SOLDADORA)

Roldanas

Ver roldanas.
MOLETAS
(CIERRE)

Carretillas
Rodillos de cierre
Rulinas

Ver rulinas.
MONTAJE
(CIERRE)

Unión

 Ver unión.