GLOSARIO DE TÉRMINOS B

TERMINO SIGNIFICADO
   
BANDA
(HOJALATA)

Tira

Ver tira.
BARNIZ

Esmalte
Revestimiento orga-
nico

Son recubrimientos orgánicos formados por la disolución de una mezcla de polímeros (resinas) capaces de formar films, en un conjunto de disolventes con sus aditivos correspondientes. Proporcionan al metal del envase y al producto la protección necesaria contra los fenómenos químicos internos y externos ( oxidación, corrosión…) Comúnmente se aplican en plano sobre el metal destinado a fabricar la lata, aunque en algunos casos también se pueden fijar a bote terminado  (envase dos piezas) ó a una parte del mismo (soldadura de la costura lateral, orejetas...).
BARNIZ BASE AGUA Familia de barnices que usan el agua como disolvente principal. Son menos contaminantes que los base solvente, aunque su aplicación es mas compleja.
BARNIZ DE ACABADO Ultimo pase de barniz que se aplica sobre la litografía exterior – sobre metal – para proteger la misma de ataques físicos – roces, ralladuras, calor..- y químicos – producto envasado, humedad..-.
BARNIZ DE ENGANCHE

Sisa

Ver sisa
BARNIZADO

Lacado

Operación de aplicar barnices sobre el metal en una barnizadora.
BARNIZADORA Maquina que aplica barnices sobre las laminas de metal previamente a la fabricación de los componentes del envase. Se lleva a cabo haciendo pasar las hojas a través de una pareja de rodillos, uno de ellos impregnado de barniz.
BARNIZADORA DE
CADENAS 
Barnizadora que se caracteriza porque alinea y desplaza la hoja de metal por medio de cadenas provistas de dedos que empujan la hoja de metal por su borde trasero en su sentido de avance. Es de poca precisión.
BARNIZADORA DE
PINZAS
Barnizadora que se caracteriza porque alinea y desplaza la hoja de metal por medio de dos pinzas que la agarran por el borde delantero de la misma en su sentido de avance. Es de gran precisión.
BARRAS Defecto que puede presentarse en la operación de barnizado. Aparecen zonas longitudinales y paralelas (que se asemejan  a unas «barras») de tonalidad diferente a la normal.
BASE DE LA MATRIZ
(TROQUEL)

Cepo
Sufridera

Pieza por medio de la cual se fija la parte inferior de un troquel (matriz) a la mesa de la prensa. Sirve de soporte al conjunto de piezas que forman la parte inferior del troquel
BASE DEL CIERRE
(CIERRE)
Parte inferior del cierre. Es la zona mas delgada del mismo,
BIDONES Contenedores metálicos de gran capacidad, al menos de 25 litros en adelante.
BIGORNIA En una maquina agrafadora, se denomina así al útil (montado sobre la misma) que hace la función de yunque sobre el que se conforma el cuerpo plano del envase para darle el formato adecuado.
BLANCO COUCHÉ
(BARNIZ)

Laca
Esmalte blanco

Barniz exterior de color blanco que se aplica como base – primer pase- en un proceso de litografía. Mejora la adhesión de las tintas sobre el metal además de hacer la función del color blanco en una cuatricromía.
BOBINA
(METAL)
Rollo de metal laminado (hojalata, aluminio, etc.) y listo para ser usado tal como puede ser entregado por la Siderurgia a los fabricantes de envases.  Su peso suele variar entre 5 a 12 toneladas.
BODYMAKER
(ENVASES 2 PIEZAS)

Formadora
(envases 2 p.)

Ver formadora (envases 2 piezas).
BODYMAKER
(ENVASES 3 PIEZAS)

Formadora
Agrafadora

Ver formadora.
BORDE

Pestaña

Ver pestaña
BORDE
ACHAMPIÑONADO

Pestaña achampiñonada

Ver pestaña achampiñonada
BORDE CORTANTE
(CIERRE)
Defecto en el cierre. La cumbre del mismo en vez de estar redondeada, aparece aplanada  horizontalmente formando un resalte hacia dentro. Suele producirse por trabajar con un  mandril desgastado ó por estar las ruinas de 2ª operación muy apretadas. Puede dar lugar a rotura del metal.
BORDE DEL RIZO Filo cortante de la parte final del rizo de la tapa suelta (antes del cierre). No está protegido por el estaño y por tanto presenta acero visto que puede originar oxidaciones.
BORDEADORA

Pestañadora

Ver pestañadora.
BORDONADORA

Acordonadora
Nervadora

Ver acordonadora.
BORDONES

Cordones
Nervaduras

Ver cordones
BOTADOR
(TROQUEL)

Expulsor
Eyector

Ver eyector.
BOTADOR DE DESPERDICIO
(TROQUEL)

Pisa bandas

Ver pisabandas.
BOTE

Lata
Envase metálico

Ver lata.
BOTÓN
(TAPA FÁCIL APERTURA)
Protuberancia que se hace sobre el panel de la tapa de fácil apertura, empleada para fijar la anilla sobre ella  por medio de la operación de remachado.
BOX-BANDE
(ENVASE)
Tipo de envase predecesor de la fácil apertura. Consta de cuatro piezas: fondo normal, cuerpo con la parte superior con una reducción de diámetro y acabado recto, tapa con falda que encaja exteriormente en la boca reducida del cuerpo y tira metálica que va soldada en toda la zona de unión periférica de la tapa con el cuerpo y que hace de nexo entre ambos. Se abre tirando del extremo de la tira
BRAZO DE SOLDADURA
(SOLDADORA
ELÉCTRICA)
Barra metálica de sección variable y aproximadamente circular que esta fijada por un extremo a la maquina soldadora, quedando el otro libre sirviendo de soporte a la roldana de soldadura. A través de este brazo pasan diferentes tuberías (barniz, nitrógeno…) necesarias en la zona de soldadura y el hilo de cobre usado como electrodo. Los cuerpos a soldar se alimentan  a lo largo de este brazo abrazándolo en su interior. Este brazo es función del diámetro de envase a soldar y es por tanto a veces una parte a cambiar de la maquina cuando se varia de diámetro de envase.
BRUÑIDOR Herramienta consistente en un rodillo normalmente de acero de gran dureza provisto de un mango, que se emplea para mejorar el corte de un punzón de baja dureza cuando el filo del mismo se encuentra embotado. Su uso requiere cierta habilidad manual.
BULTO DE HOJAS

Paquete
Fardo

Pila de hojas de metal ordenada y empaquetada, obtenida en una línea de fabricación de hojalata u otro laminado (ó en una cortadora de bobinas). Suele ir protegida adecuadamente para el transporte externo ó interno. También se denomina así a las pilas ó paquetes de hojas en curso de fabricación en las secciones de litografía ó cortadoras.