Firma y hasta carnet de identidad para la entrega de una lata de carne en Cuba. Esta es la situación a la que se enfrentan centenares de cubanos a diario para poder hacerse con productos básicos de la cesta de la compra como es la carne enlatada.

La escasez de alimentos es palpable en la isla. Para comprar carne prensada en lata, los cubanos deben presentar el carnet de identidad y hasta firmar un listado en la bodega para adquirir una lata de carne rusa prensada, a un precio de 19 pesos, misma lata que pueden adquirir en otros establecimientos a 300 pesos. Una denuncia que se ha conocido vía redes.

El Ministerio del Comercio Interior de Cuba ya había anunciado que se estaba distribuyendo el producto Carne en conserva en algunas localidades cubanas a razón de una lata para núcleos de 1 a 3 consumidores; dos latas para los que tiene de 4 a 6 consumidores y tres latas para los hogares con más de 7 consumidores. Rusia anunció el pasado mes de mayo que tenía intención de exportar a Cuba salchichas, conservas de pescado, marisco, carnes de res, cerdo, aves de corral, productos lácteos y sus derivados, en medio de la escasez de alimentos en la isla, su viejo aliado latinoamericano.