Alumnos de la carrera en ingeniería en Energía de la Universidad Politécnica de Francisco I Madero del estado de Hidalgo en México han presentado proyecto de concentración solar para la fundición de aluminio reciclado que opera con la luz del sol.
El catedrático Alan Gómez Monter precisó al respecto del proyecto que se persigue la quema de combustibles fósiles, durante el proceso de calentamiento y derretimiento de las latas de aluminio, lo que no daña al medio ambiente.
Según el catedrático, con este proyecto se lograrán obtener lingotes de aluminio que se pueden ocupar en las industrias manufactureras, “en la actualidad hay empresas que se dedican a la recolección de estas latas y que las procesan para vender el aluminio a la industria”.
Además, resaltó los beneficios al reducir los gases de efecto invernadero, ya que podría sustituir el carbón vegetal. También precisó la reducción en los costos en el proceso de fundición puestoque no se quemarán combustibles fósiles.
El proyecto está en la etapa de prototipo, y que esperan la obtención de las variables para llevarlos a una etapa de registro, así como de industrialización.