Eviosys, gigante mundial del sector de los envases de latas sostenibles, ha superado una vez más sus objetivos de reducción de emisiones, logrando una significativa reducción del 20 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con respecto al año de referencia 2020. Estos resultados se han presentado en su tercer Informe ESG anual, publicado el pasado 11 de junio.

Los avances de este periodo han acelerado el calendario de Eviosys en cuatro años, lo que permite a la empresa fijar su objetivo más ambicioso hasta la fecha: reducir las emisiones en un 50 % para 2030.

Aseguran que este logro es el resultado de tres años de duro trabajo para mejorar su sostenibilidad y redefinir las normas del sector con el fin de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050. Ahora, como una demostración más del firme compromiso de Eviosys de liderar desde la vanguardia, la empresa ha presentado sus objetivos de reducción de emisiones a la iniciativa Science Based Targets (SBTi), situándose como el ejemplo a seguir en el sector.

Eviosys también ha medido por primera vez sus emisiones de alcance 3. Tras su éxito en las fases de alcance 1 y 2, la empresa ha establecido ambiciosos objetivos a largo plazo para el alcance 3, continuando una línea trabajo marcada por la colaboración con sus proveedores y clientes para garantizar que sus objetivos de cara a reducir las emisiones en toda la cadena de valor estén alineados.

En reconocimiento a estos impresionantes logros y ambiciones, Eviosys ha sido galardonada con el prestigioso reconocimiento Platino de EcoVadis, que la sitúa entre el 1 % de las 100.000 empresas evaluadas en todo el mundo, tras obtener una puntuación perfecta de 100/100 en gestión medioambiental.

El informe señala que gracias las inversiones realizadas para la mejora de los oxidantes e incineradores en todas sus plantas, Eviosys ha disminuido drásticamente las emisiones de COV, con una reducción del 10 % respecto a 2022, lo que representa un descenso acumulado del 20 % desde 2020.

El año pasado, Eviosys también llevó a cabo importantes mejoras en varias de sus plantas, incluidas las de Murcia y Mérida, para aumentar el uso de energías renovables. Sobre la base de estos éxitos, Eviosys tiene previsto instalar paneles solares en otras dos plantas de fabricación este año, lo que aumentará significativamente la proporción de energía renovable utilizada en toda la empresa.

De cara al futuro, Eviosys está abordando la cuestión de las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor, tanto en la fase inicial como en la final, con actividades para reducir desde la intensidad de carbono en la producción de acero, hasta el desperdicio de alimentos, entre otras. A este respecto, Eviosys se asegura de que todos sus proveedores de acero estén certificados por ResponsibleSteel y de que se comprometan a una reducción mínima del 30 % de las emisiones de GEI para 2030 y a la neutralidad de carbono en 2050.

Además, Eviosys colabora con organizaciones benéficas como FareShare para apoyar la lucha contra el desperdicio de alimentos, defendiendo el enlatado como solución para la conservación de los excedentes alimentarios. Como parte de este trabajo, la compañía ha donado 112.500 latas, permitiendo a FareShare destinar este ahorro a entregar más excedentes alimentarios.

Compromiso con la sostenibilidad y la diversidad desde dentro

Para garantizar que este compromiso con la sostenibilidad llegue a toda la empresa, los eficaces programas de formación han sido decisivos para este avance. Eviosys afirma que 192 empleados que recibirán formación en sostenibilidad en 2024. Además, todos sus directivos a nivel global han recibido formación sobre cómo afecta la sostenibilidad a cada área de la empresa.

En línea con sus objetivos de inclusión y diversidad, en 2023, la brecha salarial de Eviosys se situó en el 4,4%, un porcentaje significativamente inferior tanto a la media del sector como a la referencia de brecha salarial de la OCDE, que es del 12%. Además, el 30% de los puestos directivos de la empresa son ocupados hoy por mujeres, lo que destaca a Eviosys en términos de igualdad de género e impulsa el cambio en el sector de la fabricación.

Innovar

Los principios ESG son fundamentales para esta compañía, algo que comienza en el diseño y la fabricación de sus productos desde su concepción. En 2023 se lanzó Ecopeel™, una lata para alimentos que ha reducido en un 20% las emisiones de CO2 gracias a la reducción del uso de materiales y a un mecanismo de apertura más sencillo que mejora la inclusividad del producto. Con nuevos lanzamientos de productos en 2024, entre los que se incluye una nueva incorporación a la gama Orbit™, el año que viene ya plantea nuevas oportunidades para que la innovación de Eviosys sea de nuevo un ejemplo para el sector.

Tomás López, CEO de Eviosys, asegura que « siguen centrados en el futuro con metas como reducir las emisiones en un 50 % antes de 2030. De cara a 2024, nos mantenemos constantes en nuestra búsqueda de la excelencia en sostenibilidad, con una estrategia y un plan muy claros para la mejora continua y la apertura de nuevos caminos para el sector”.