La compañía Pervasive Technologies ha implementado un sistema de análisis de la imagen en el proceso de fabricación de los bozales para tapones de cava. El uso del reconocimiento por inteligencia artificial, permite por un lado, la reducción y una predicción automatizada de posibles fallos en el trenzado y encajado de los bozales.
Lograr productos de máxima calidad, es un éxito para Sabat que cuenta con 115 años de historia en el sector de tranzados metálicos. Esta empresa está innovando cada día para que sus productos sean los mejores, como es el caso de sus maquinarias que ha desarrollado y construido. Gracias a ellas los procesos para producir el imperdible son mucho más sencillos, y por eso Sabat combina tradición e innovación para lograr productos de la máxima calidad en los mercados de España, Francia, Italia, Alemania, USA y Latam.
La compañía de TI, Pervasive Technologies, utilizó la inteligencia artificial para analizar las imágenes mediante la implementación de sus procesadores Edge durante un año para la que ha contaado con una inversión cercana los 400.000€. Gracias a todos estos modelos detallados que Sabat ha adquirido con su robo, ahora tiene la oportunidad de analizar cómo el proceso en las fábricas está siendo llevado a cabo para mejorar los bozales.
Por otro lado, otra de las características principales del sistema es que, en tiempo real, el equipo analiza el problema cuando sucede y además permite anticiparse para saber quién sufrirá un posible paro de maquinaria.
Rodolfo Lomascolo, uno de los creadores del programa, detalla que las imágenes analizadas por la IA se traducen en mejoras para los productos como los tapones de cava. El programa se hace cargo del problema que tienen con fallos y genera un registro histórico para asegurar la calidad óptima del producto terminado (la innovación). “Es muy importante que una compañía como Sabat que mantiene la herencia de sus antepasados y sin embargo busca siempre buscar cuidadosamente nuevas formas de explorar estos nuevos escenarios tan indagadores que nos brinda el mercado”, confirma Lomascolo.
Manuel Sabat, director de Sabat, dice que “lo más relevante es el traspaso de conocimiento de los operarios a la empresa, en forma de modelos de Inteligencia Artificial. Hasta este momento, el conocimiento del funcionamiento de las máquinas estaba en los operarios técnicos y este ha sido el paso para recuperar este conocimiento e incorporarlo directamente a la empresa”.