El volumen de envases de aluminio reciclado se disparó en el segundo trimestre según la EA en Reino Unido
Según un reciente informe sobre el NPWD de la Agencia de Medio Ambiente (EA), los volúmenes de reciclaje de envases de aluminio se incrementaron considerablemente en el segundo trimestre del año lo que constata un impresionante crecimiento si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior. Resumiendo, esto pone a la industria firmemente en camino de superar una vez más los objetivos anuales de reciclaje.
En concreto, en dicho periodo se recogieron un total de 2023,38 toneladas de envases de aluminio para reciclar, lo que supone un aumento del 829% con respecto al año anterior. De este volumen, 5,26 toneladas se reciclaron a través de sistemas en la vía pública mientras que un 5,11 se recuperaron de cenizas de fondo del incinerador.
En lo que va de año, se han recuperado un total de 79.922 toneladas en todo el Reino Unido, lo que representa el 58% del volumen necesario para superar el objetivo de reciclaje de envases de aluminio correspondientes a este 2023. Además, si lo comparamos con el año anterior, el mercado ya ha conseguido avanzar un 11% lo que podría alcanzar cifras récord.
Por su parte, Tom Giddings, director ejecutivo de Alupro, señaló: «Es alentador compartir cifras de reciclaje tan positivas para el segundo trimestre de 2023. Estamos significativamente por delante de los volúmenes de 2022 y parece que mantendremos este progreso hasta bien entrada la segunda mitad del año” a lo que añadió que “a pesar de las excelentes tasas de reciclaje, los precios de PRN siguen siendo anormalmente altos, una dicotomía que socava las credenciales de sostenibilidad del aluminio y afecta directamente a los usuarios de envases que a menudo están perplejos por el costo errático del cumplimiento”.
«Si no tenemos cuidado, los precios sesgados también impulsarán un aumento innecesario en el volumen de material postconsumo enviado para reciclaje en el extranjero, junto con una caída en la demanda del mercado interno. En el futuro, una mayor transparencia en el reciclaje de residuos de envases es, por lo tanto, esencial. Tras nuevos retrasos en la reforma del EPR, está claro que abordar el sistema PRN debería ser nuestra prioridad número uno. Si bien ha cumplido con sus objetivos iniciales, el sistema ahora está anticuado y francamente inadecuado para su propósito: los precios inflados a pesar de los fuertes volúmenes de reciclaje lo demuestran perfectamente. Esto será fundamental para impulsar aún más las tasas de reciclaje, así como para la transición hacia una economía más circular», concluyó dicho responsable.