El sector de las latas de aluminio muestra un crecimiento del 12%
El envase de bebidas más sostenible del planeta gana terreno y conquista cada vez más a los consumidores
Noviembre de 2024. La Asociación Brasileña de Fabricantes de Latas de Aluminio (Abralatas), entidad que representa al sector de latas de bebidas de aluminio en Brasil, presentó datos del primer semestre de 2024 con un resultado de ventas 12% superior al mismo período de 2023, y se espera cerrar el año con un crecimiento de dos dígitos.
Combinando las ventajas de las latas de aluminio, el sector sigue el camino marcado por el crecimiento económico tras los resultados positivos del PIB brasileño de este año. Según el presidente ejecutivo de Abralatas, Cátilo Cândido, las latas brasileñas han retomado su crecimiento desde 2023, tras un período de ajustes debido al fin de la pandemia. “Tuvimos un verano muy caluroso este año, lo que favorece el consumo de bebidas, y un crecimiento económico que recupera tasas positivas en el país y aumenta el poder adquisitivo de la población, sumado a la fortaleza de las latas de aluminio en el segmento de bebidas, con nuevos productos enlatados todo el tiempo”, explica el presidente.
Uno de los puntos destacados durante el período fue la diversidad de productos que llegan a los consumidores en latas de aluminio. La mayoría de estos productos están creciendo en el país, acercándose cada vez más a los consumidores, como los llamados “RTDs” (Ready to Drink; bebidas listas para consumir), cachaça, bebidas energéticas, cervezas sin alcohol, vinos y espumantes, que están ganando cada vez más espacio en las estanterías y menús.
Según Cátilo Cândido, este movimiento sigue una tendencia global y posiciona al país a la vanguardia de los sectores de envases para bebidas. “Ya tenemos más de 20 tipos de bebidas que se envasan en latas de aluminio en Brasil. La cerveza sigue siendo el producto estrella, con un crecimiento del 10%, además de los refrescos, que crecieron un 23% en el primer semestre de este año. Estas son cifras que celebramos y representan una clara elección consciente del consumidor, que ve las latas de aluminio como una opción segura, conveniente y verdaderamente sostenible”, explica el ejecutivo.