Jason Galley, director ejecutivo de Metal Packaging Manufacturers Association (MPMA) asegura que Europa ha perdido una auténtica oportunidad para contar con una definición más sólida acerca del reciclaje de calidad, de forma que incentive a los materiales que pueden soportar múltiples ciclos de reciclaje sin ningún cambio en sus propiedades principales, estimule el diseño para el reciclaje e impulse aún más el reciclaje efectivo y eficiente. Este es el caso de los envases metálicos.


Galley añade que a finales de 2023 se presentó la primera definición de ‘reciclaje de alta calidad’ por parte de ENVI – el Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo sobre el PPWR (Reglamento de Residuos de Envases).


Como era de esperar —asegura—el intento de definición fue recibido positivamente por los organismos comerciales representativos de la mayoría de los materiales, pero siempre con una advertencia de que no hacía justicia realmente a su material, o que favorecía a un material sobre otro. El envase de metal no fue una excepción en este sentido.


Metal Packaging Europe (MPE) mostró su apoyo a la introducción del concepto de reciclaje de alta calidad, pero resaltó la debilidad inherente en esta nueva clasificación: su fracaso absoluto en diferenciar entre los diferentes ciclos de reciclaje.

Esto es algo que explica el responsable de MPMA en su blog y subraya que es incoherente poner en una misma categoría envases con características completamente diferentes “¿Cómo pueden los productos y materiales que se pueden reciclar solo una vez, en algo que a su vez es no reciclable, un proceso puramente lineal, clasificarse en la misma categoría que aquellos que se pueden reciclar unas cuantas veces más?¿ Y estos, a su vez, con productos y materiales que son completamente circulares y se pueden reciclar una y otra vez y ‘permanentemente disponible’ como el metal??
Esto, por supuesto, es esencialmente lo que hemos estado diciendo durante años: el metal puede reciclarse una y otra vez sin pérdida de calidad y tiene una infraestructura de reciclaje inigualable construida durante muchas décadas. Esto se resume en la consigna de nuestro sector: ‘El metal se recicla para siempre’.


Jason Galley propone en su artículo introducir la idea de ‘reciclaje verdadero’ estableciendo una diferencia entre los materiales que se pueden reciclar una y otra vez, como el metal, creando un proceso de reciclaje verdaderamente circular, y los materiales lineales que solo se pueden reciclar una vez, o materiales que se pueden reciclar un número limitado de veces.


Galley añade que “las definiciones rara vez son perfectas, especialmente los primeros borradores. Y desde la perspectiva del metal, un reconocimiento genuino de que existe una clasificación de la calidad del reciclaje es algo positivo. Sabemos que el reciclaje de metales ha estado y siempre estará en la cima, una posición verificada por su estatus como material permanentemente disponible – consagrado en su estatus de Norma Británica 8905”.