El número de reciclaje de latas de aluminio utilizadas para bebidas superó su marca anterior al alcanzar las 570.000 toneladas, lo que equivale a un ahorro de 4,7 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente.
Según el último reporte de Metal Packaging Europe y European Aluminium, la tasa de reciclaje global de latas de aluminio en la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Noruega e Islandia ha aumentado un 3,2% y alcanzó un récord del 76%. Esto significa que se han reciclado un total de 570.000 toneladas de aluminio, lo que representa un aumento de 60.000 toneladas en comparación con el año anterior. Además, este nivel récord de reciclaje ha logrado reducir las emisiones totales de gases de efecto invernadero en 4,7 millones de toneladas de CO₂eq, equivalente a la cantidad anual producida por una ciudad europea con más de medio millón de habitantes.
Tanto los fabricantes de latas de bebidas que pertenecen a Metal Packaging Europe como sus proveedores de aluminio, que son miembros de European Aluminium, están satisfechos con el aumento en la tasa de reciclaje en Europa. Este progreso demuestra los esfuerzos continuos realizados por la industria y la cadena de suministro para mejorar el reciclaje. Sin embargo, algunos países de la UE aún no logran alcanzar el objetivo del 90% o más de reciclaje. La industria apoya metas más ambiciosas en términos de recolección selectiva para envases de bebidas, incluyendo las latas de aluminio, tal como se menciona en la propuesta del Reglamento sobre envases en la UE.
«Estamos orgullosos del último logro y creemos que la industria está en el camino correcto hacia el 100% de circularidad de las latas de bebidas de aluminio para 2050. Hoy en día, las latas de bebidas son uno de los formatos de envasado más reciclados del mercado europeo. Los fabricantes de latas se unieron recientemente a otros líderes de la industria en la COP 28 en un llamamiento para acelerar la circularidad de las latas de bebidas de aluminio y contribuir a Net Zero 2050», dijo Krassimira Kazahska, CEO de Metal Packaging Europe, y agregó que «el aluminio es un material ‘permanente’, lo que significa que se puede reciclar varias veces a través de procesos de reciclaje de alta calidad sin perder sus propiedades inherentes».
Según Maarten Labberton, director del Grupo de Embalaje de European Alu, se alienta a los Estados miembros a implementar sistemas de devolución de depósitos equilibrados para fomentar una solución circular al reciclaje de latas de bebidas de aluminio. Aunque estas latas pueden ser fácilmente recicladas en otros productos, como piezas de automóviles o bicicletas, los clientes prefieren cada vez más un alto porcentaje de contenido reciclado en las nuevas latas. Esto solo será posible si los esquemas de Responsabilidad Extendida del Productor proveen cantidades y calidad suficientes de latas usadas recolectadas y clasificadas adecuadamente. Por lo tanto, la implementación del DRS es crucial para garantizar este suministro y lograr una solución verdaderamente circular.