El Museo MEGA de A Coruña exhibe estos días los 87 años de historia de las latas de cerveza.  La muestra que ha sido bautizada con el título ‘Latas de cerveza. Un viaje de ida… y vuelta’ es la primera exposición temporal de MEGA, el Museo de Estrella Galicia de A Coruña.

Esta muestra reúne ejemplares icónicos de latas de cerveza entre los que destaca la primera lata de cerveza de la historia, que la compañía estadounidense Gottfried Krueger comercializó en 1935 con el nombre comercial de ‘Krueger Cream Ale’. Comenzaron fabricando un bidón con una capacidad de casi un litro, para poder llevar su producto más lejos y solo produjeron inicialmente 2.000 unidades. Ante el masivo apoyo de los clientes, ese mismo año llegaron a vender 35 millones de latas.

Otra de las latas icónicas que se pueden ver en la citada muestra es la ‘Coronation Beer’, la lata realizada con motivo de la coronación del rey Jorge VI de Inglaterra, en 1937, de la que solo se conservan dos ejemplares en todo el mundo. Entre las curiosidades es que la lata todavía conserva la cerveza dentro. Precisamente, la Universidad Politécnica de Valencia ha propuesto hacer una perforación al recipiente para comprobar el estado del líquido 85 años después.

También hay latas que se consumieron durante la Segunda Guerra Mundial. Estaban diseñadas para que no brillasen y así no ser vistos por el enemigo cuando los soldados que estaban en las trincheras las consumían. La primera lata que se comercializó en España fue en 1966 con la ‘Skol International Lager’.

El director de MEGA, Rodrigo Burgos, destaca de la muestra que el visitante puede conocer las curiosidades históricas del envase. “Las primeras eran botellas metálicas, con cuello y tapón de chapa. Durante un tiempo había que abrirlas con un abrelatas, pero a lo largo de sus casi nueve décadas de historia, las latas fueron evolucionando para que se pudieran llevar a cualquier sitio y fueran fáciles de abrir”, añade.

Para Burgos, el mensaje es claro, la sostenibilidad. Además, ha agregado que pretenden darle a MEGA “un espacio de experiencia dinámico” poniendo en valor el patrimonio cervecero. Por su parte, el director de la Asociación Latas de Bebidas, Juan Ramón Meléndez añade que este proyecto tiene dos objetivos: “divulgar las virtudes de la lata y promover su reciclado ya que la lata se puede reciclar íntegramente”.

 

También ha explicado cómo la lata ha ido evolucionando para “adaptarse a las necesidades de la sociedad”, pues en los años 30 se buscaba un envase ligero, que no se rompiera, pero luego se pensó en una lata fácil de abrir para que la gente la llevase a la playa o a hacer deporte.

La exposición se divide en dos partes, en la primera se puede ver una decena de latas históricas y trece envases diferentes de Estrella Galicia que reflejan su evolución, y en la segunda el viaje de vuelta. En la primera parte se recopilan todas las latas de la cerveza gallega, desde el primer ejemplar, producido en 1979, hasta la actualidad, pasando por propuestas curiosas como la lata de cerámica de Sargadelos. Aunque siempre han tenido la misma capacidad, 33 centilitros, su peso ha ido evolucionando desde los 82 gramos iniciales a los 13 de la actualidad.

Es la primera exposición temporal que acoge este recinto, el único museo de España dedicado a la cultura cervecera, y se puede visitar hasta el próximo 31 de agosto.