PackUK echa andar como administrador de Pepr con diferentes cuestionamientos de MPMA. En una carta abierta, Jason Galley, director y director ejecutivo de la Asociación de Fabricantes de Envases Metálicos (MPMA), expresa su respuesta al lanzamiento formal de PackUK.

El DEFRA (Department for Environment, Food and Rural Affairs) describe la implementación del pEPR como ‘un paso crítico hacia la creación de una economía circular’ que conseguirá reducir las emisiones del Reino Unido en un estimado de 32 millones de toneladas de CO₂ equivalente para 2037.

Anuncios

A este respecto, si bien la Asociación de Fabricantes de Envases Metálicos respalda el objetivo general de DEFRA de crear una economía circular y mejorar las tasas de reciclaje de envases, las opiniones del sector de envases metálicos sobre el esquema son claras y cuestionan estas afirmaciones.

“En su forma actual, las tarifas EPR no valoran correctamente los envases metálicos, haciéndolos más caros en comparación con materiales más livianos, independientemente de que estos últimos tengan atributos de circularidad inferiores. La necesidad de mitigar las tarifas EPR fomentará un cambio por parte de los productores hacia materiales distintos al acero, a pesar de que este se recicla una y otra vez y posee la tasa de reciclaje más alta de cualquier material de envase en el Reino Unido. Las tarifas propuestas van en la dirección opuesta a la de una economía verdaderamente circular.

“Hasta ahora, Defra ha optado por ignorar representaciones razonadas en favor de tarifas EPR justas. ¿El resultado? El envase de acero está en peligro, a pesar de ser el mayor activo para lograr una economía circular y garantizar la seguridad alimentaria del Reino Unido. Ningún otro envase protege mejor su contenido.

“Esperemos que el Grupo Directivo de PackUK y la ministra de Economía Circular, Mary Creagh, que hablará en el evento Packaging Innovations el próximo mes para marcar el lanzamiento de PackUK, se centren en resolver esta situación absurda que, sin intervención, impactará negativamente en la creación de una verdadera economía circular. Es hora de que Defra cumpla con su promesa de implementar un esquema justo y eficiente.”