La industria del packaging se impone: El mercado global de envases metálicos no tiene techo
Según un reciente informe, se espera que el mercado global de envases metálicos alcance una cifra cercana a los 124.900 millones de dólares en el año 2023, y que este número aumente a aproximadamente 239.400 millones de dólares para el año 2033. Esto revela el vertiginoso y significativo crecimiento en esta industria en la próxima década. Además, se estima que la cuota de los envases hechos de metal crecerá a una tasa anual compuesta del 5,90% en el período comprendido entre 2023 y 2033.
La sostenibilidad sigue siendo una preocupación importante en la industria del packaging, con una notable tendencia a utilizar tintas y recubrimientos ecológicos en los envases metálicos. Estos materiales están hechos de recursos renovables, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental. Las marcas que adoptan estas soluciones demuestran su compromiso con la sostenibilidad y atraen a consumidores preocupados por el medio ambiente. Esto puede mejorar la imagen de la marca, aumentar la fidelidad del cliente y atraer a una base de consumidores cada vez mayor interesada en productos y empaques sustentables.
Con el aumento de la población anciana en todo el mundo, las compañías están tomando medidas para adaptar sus empaques a las demandas de estos consumidores. Incorporar mecanismos fáciles de abrir, etiquetado más grande y legible, y diseños ergonómicos puede mejorar la experiencia del usuario para los clientes mayores. Al seguir esta tendencia, las empresas están atendiendo a una parte cada vez más grande de la población y mostrando su compromiso con la diversidad y accesibilidad.
Resumen de las principales conclusiones del citado informe de mercado sobre envases metálicos. En el año 2018, el valor total de mercado a nivel global alcanzó una cifra de 105,4 mil millones de dólares.
El mercado creció a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 2,7% entre los años 2018 y 2022. Según datos del año 2022, el valor total del mercado a nivel global alcanzó los US$ 117,7 mil millones.
En el año 2023, la sección de latas obtuvo el 33,6% de las participaciones en el mercado. También durante el año pasado, el sector de alimentos y bebidas tuvo una presencia del 40,3% en las cuotas de mercado. Se espera que el mercado en la India crezca a una tasa compuesta anual del 8,2% hasta el año 2033. También el estudio prevé que el mercado en Alemania aumente a una tasa constante del 4,1% cada año hasta el año 2033.
También se prevé que el mercado en el Reino Unido crezca a un ritmo anual del 6,1% hasta el año 2033. Se espera que el mercado en Canadá crezca a una tasa compuesta anual del 5,5% hasta el año 2033. Además, se estima que el mercado en China crecerá a una tasa compuesta anual del 7,4% hasta el año 2033.