Las marcas están revisando los formatos en lata para atraer nuevos clientes y diferenciarse. Esa es la tendencia a la que está tendiendo el mercado actual ya que los fabricantes de bebidas están apostando por la industria de los formatos de latas no tradicionales a fin de satisfacer la tendencia con nuevos productos y diseños que promuevan la salud y el bienestar, sin pasar por alto el envase y su diseño.

En el caso de la cerveza en lata, su tamaño ha sido tradicionalmente siempre el de 330 ml o 375 ml; sin embargo, algunos están cambiando sus expectativas de enlatado con envases más estilizados y ergonómicos que capten la atención del consumidor.

El reciente anuncio de Carlton & United Breweries de que estaba lanzando una cerveza de frutas en una lata delgada confirma esta tendencia que se extiende a cada vez más países. La cervecera propiedad de Asahi Beverages señaló que estaba «sacudiendo el mercado de la cerveza al lanzar un nuevo tipo de cerveza a medida que los bebedores buscan cada vez más bebidas alcohólicas más dulces y de menor amargor».

Además, remarcó que la nueva categoría de cerveza aromatizada atendía a los paladares cambiantes de los clientes, así como al creciente reconocimiento de los RTD y los seltzers, que a menudo vienen en formatos delgados.

Los últimos estudios indican que las latas delgadas son cada vez más populares entre muchos bebedores australianos. Y es que los formatos de lata a menudo han sido un indicador para los consumidores de qué tipo de producto obtendrán. «El uso de latas delgadas ayuda a enfatizar que Fruity Beer es diferente de nuestras cervezas regulares. Una lata delgada nos ayuda a comunicar que esto no es cerveza como la conoces», añaden desde la marca.

Desde siempre, los cerveceros han tendido a evitar las latas elegantes o delgadas de 250 ml, a menos que también estén produciendo seltzers en su cartera, lo que les ha permitido diferenciar entre el producto que no es de cerveza y sus gamas principales.

No obstante, el proveedor de can Orora anunció en sus últimos resultados anuales que los volúmenes de latas delgadas y elegantes aumentaron generalmente en el FY22, lo que se debió a una mejor actividad en los canales fuera de las instalaciones y de conveniencia en comparación con el FY21.

Por el último año, Orora ha visto aumentar la demanda en todos los ámbitos, no solo en cerveza, sino también en diferentes formatos de latas. La compañía ha comenzado la construcción de una segunda línea de latas en sus instalaciones de Dandenong y una capacidad adicional de extremos en sus instalaciones de Ballarat en Victoria, con un total de110 millones de dólares en inversión.

Orora también anunció una línea de latas de varios tamaños por un valor cercano a los 85 millones de dólares en su sede de Revesby en NSW, y cuya construcción comenzará en los próximos meses.