El proyecto piloto de recogida y retorno de envases reciclables puesto en marcha este verano en Sangüesa por la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, en colaboración con la Mancomunidad de la Comarca, ha cosechado una gran aceptación entre comercios y ciudadanos. Durante los tres meses de funcionamiento del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR), se han recuperado más de 200.000 envases, alcanzando una tasa de aceptación en las máquinas del 86%, frente al 50% registrado al inicio de la prueba.

El sistema consiste en un depósito de 10 céntimos incluido en la compra de bebidas en latas o botellas de plástico de hasta tres litros, que se devuelve al entregar el envase en las máquinas habilitadas en distintos puntos de la ciudad. Diez comercios locales participaron activamente en el piloto, facilitando el retorno de los envases.

Anuncios

El ensayo finalizó el 29 de agosto bajo el lema “Sangüesa le da la vuelta”. El SDDR, que ya funciona con éxito en más de 50 países europeos, busca reducir residuos, fomentar el reciclaje de alta calidad y disminuir la contaminación derivada de los vertederos.

Los resultados de esta experiencia serán analizados por la Oficina de Prevención de Residuos y de Impulso a la Economía Circular (OPREC), junto con la Mancomunidad de Sangüesa, Orekan e Iparplast, para evaluar la implementación de las máquinas, el seguimiento a los comercios y la trazabilidad de los envases, con vistas a posibles réplicas del proyecto en otras comarcas de Navarra.