El pasado19 de enero se celebró el Día Mundial de la Lata. Esta es una fecha que busca destacar la importancia de un envase tan versátil como universal. Desde su invención en el siglo XIX, la lata se ha convertido en un símbolo de innovación, sostenibilidad y funcionalidad, siendo esencial en la vida cotidiana y en múltiples industrias.
La lata nació como una solución para conservar alimentos durante largos periodos de tiempo. En 1810, el británico Peter Durand patentó un método para almacenar alimentos en contenedores de hojalata, revolucionando la manera en que las personas podían disfrutar de alimentos perecederos. Décadas más tarde, la invención del abrelatas y la mejora en los métodos de fabricación hicieron de la lata un producto masivo y accesible.
Las latas no solo se utilizan para alimentos y bebidas, sino también para almacenar productos químicos, pinturas, y hasta para la creación de obras de arte. Su ligereza, resistencia y capacidad para preservar el contenido sin necesidad de refrigeración las han hecho indispensables en sectores como el alimenticio, el industrial y el farmacéutico.
Uno de los aspectos más celebrados en el Día Mundial de la Lata es su papel en la sostenibilidad. Las latas de aluminio y acero son 100 % reciclables, lo que significa que pueden ser reutilizadas infinitamente sin perder calidad. Este proceso de reciclaje requiere menos energía que la producción de nuevos materiales, reduciendo significativamente la huella de carbono.
De hecho, según organizaciones medioambientales, reciclar una sola lata de aluminio ahorra suficiente energía para mantener encendida una bombilla durante varias horas. Además, las tasas de reciclaje de las latas superan a las de otros envases, lo que las posiciona como una opción ideal en un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental.
El Día Mundial de la Lata también celebra el diseño innovador y creativo detrás de este envase. Desde diseños retro hasta latas modernas con acabados brillantes o mate, el aspecto visual juega un papel importante en atraer a los consumidores. Marcas de todo el mundo invierten en crear latas únicas, que no solo cumplen una función práctica, sino que también cuentan historias a través de sus gráficos y colores.
En esta fecha, se organizan diversas actividades a nivel mundial, como campañas de reciclaje, exposiciones de diseño de latas y talleres educativos sobre la importancia del reciclaje. Además, muchas marcas aprovechan para lanzar ediciones especiales de sus productos enlatados, destacando su compromiso con la sostenibilidad.
La industria de la lata sigue innovando con el desarrollo de nuevos materiales, diseños más ligeros y mejoras en los procesos de reciclaje. Estas iniciativas aseguran que la lata continúe siendo un pilar fundamental en la transición hacia un modelo de economía circular. Es el envase más fácil y económico de reciclar convirtiéndose en la auténtica alternativa a los plásticos de un solo uso.