El caviar es uno de los productos gastronómicos más exclusivos y caros que existen en el mundo. Estas bolitas negras son famosas por su sabor único, y se pueden encontrar dentro de latas con baño de oro. Su precio tan elevado se debe a la escasez del mismo, e inclusive existen diversas categorías para diferenciar su origen, tipo y calidad. Aquí te contamos un poco más sobre el caviar más caro del mundo, tan lujoso que únicamente se vende dentro de latas con baño de oro.
Para comprender el elevado coste del caviar, es necesario saber primero qué es. El caviar proviene de las huevas curadas en sal de los peces conocidos como ‘esturiones’, un género marino con alrededor de 20 especies que habitan el Mar Caspio y Mar Negro, y que desde el siglo X se significa como una comida designada para la aristocracia.
Antes, el caviar era bastante accesible para la mayor parte de la población, para después convertirse en un producto gourmet debido a la escasez en su tipo de pescado y las dificultades que suponen la obtención de sus huevas. Actualmente, el Récord Guinness para el caviar más caro del mundo lo tiene Almas, con un caviar proveniente del pez Beluga de Irán.
Debido a que esta especie acuática se encuentra en peligro de extinción su producción y comercialización están muy reguladas.Lo sorprendente es que, además de ser el caviar más caro del mundo, este producto de Almas también se considera como el alimento de mayor precio a nivel internacional. Definitivamente, probarlo es todo un festín sibarita para el paladar.
La palabra Almas en ruso se traduce como ‘diamante’, y esa misma exclusividad y lujo es encontrada en lo que debe ser el caviar más caro del mundo, pues un kilogramo cuesta alrededor de 35 mil dólares, aunque el producto se vende en cantidades más pequeñas y dentro de envases bañados en oro de 24 kilates. El caviar más caro del mundo únicamente se encuentra disponible en las tiendas Caviar House & Prunier, por lo que encontrarlo es casi tan difícil como su obtención.