Los planes para revolucionar la cadena de suministro de aluminio en el Reino Unido han sido respaldados por una subvención de 3,4 millones de libras del Advanced Propulsion Centre (APC).
La subvención irá destinada a investigación y desarrollo colaborativo del APC y proporcionará apoyo a un proyecto de investigación innovador dirigido a crear los requisitos para una instalación de procesamiento de metales de clase mundial, liderado por la empresa de materiales sostenibles EMR.
La instalación planeada podrá producir lingotes de extrusión de aluminio con menos carbono incorporado. Este material podrá luego usarse para fabricar diversas piezas metálicas nuevas. La instalación también utilizará metales post-consumo, reemplazando el suministro convencional basado en metales primarios y reduciendo significativamente las emisiones.
Liderado por EMR, el proyecto reúne a actores clave en la cadena de suministro, el fabricante de aluminio y proveedor automotriz de nivel 1 Constellium, el centro académico de excelencia en metales BCAST de la Universidad Brunel de Londres, el experto en tratamiento de superficies multidisciplinario BCW Treatments, y los especialistas en integración digital y evaluación rápida del ciclo de vida (LCA), Riskoa, con Stellantis, el fabricante automotriz multinacional, como líder del grupo de asesoría técnica en el proyecto.
Junto con EMR, Constellium desempeña un papel central en el consorcio, aprovechando su vasta experiencia en el desarrollo de aleaciones de aluminio, lo cual es crucial para el éxito del proyecto, con las contribuciones significativas de Constellium en investigación y desarrollo siendo fundamentales para entregar los productos de aluminio reciclado de alta calidad que el proyecto producirá.
EMR asegura que el proyecto permitirá la creación de componentes fabricados con hasta un 100% de aluminio reciclado a una escala industrial, lo cual, por primera vez, igualará el rendimiento mecánico y de durabilidad del aluminio primario.
El aluminio al final de su vida útil será procesado dentro del consorcio para proporcionar una gama de lingotes de alta resistencia y tolerantes a impurezas para la fabricación de componentes estructurales automotrices, diseñados para cumplir o superar los mismos estándares de calidad y rendimiento que los producidos a partir de materiales primarios y validados mediante rigurosos protocolos de calificación establecidos por los socios OEM.
ReCircAl reúne el conocimiento y la experiencia de EMR en el procesamiento industrial de aluminio al final de su vida útil, con el conocimiento de Constellium y de la Universidad Brunel de Londres en el desarrollo de aleaciones, para entregar los lingotes de aluminio con menor carbono incorporado jamás producidos y establecer un nuevo referente en la industria.
ReCircAl apoya el desarrollo de la circularidad de metales mediante el uso de aluminio al final de su vida útil y su potencial para convertirse en un recurso de carbono neto cero para la fabricación de componentes automotrices, desempeñando un papel clave en la transición de las flotas de vehículos del Reino Unido y Europa hacia la electrificación.