La empresa Crown ha anunciado su participación en dos sesiones importantes que se llevarán a cabo durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023, también conocida como COP28, que se realizará en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre. Esta conferencia es considerada como la más importante y destacada reunión anual sobre temas relacionados con el clima, y es un espacio clave para que diversas industrias evalúen los avances en torno al Acuerdo de París.
En un momento en el que se busca frenar el impacto del cambio climático, Crown está tomando medidas proactivas para contribuir a las iniciativas de sostenibilidad en la industria. La empresa está enfocada en lograr la descarbonización a largo plazo y tiene dos pilares principales en su programa Twentyby30: Acción Climática y Circularidad Óptima.
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), Sandrine Duquerroy-Delesalle, quien ocupa el cargo de directora de sostenibilidad y asuntos externos en Crown, dará una conferencia junto a otros líderes de opinión sobre diferentes aspectos relacionados con el aluminio. Algunos de los temas que se tratarán en las sesiones son los siguientes:
La próxima Conferencia de las Partes (COP28) tiene como objetivo impulsar la circularidad en sectores que generan grandes emisiones de gases de efecto invernadero. Uno de los principales enfoques será acelerar la circularidad de las latas de bebidas hechas con aluminio, promoviendo su reciclaje y reutilización para reducir su impacto ambiental. Se invita a todos los participantes y líderes a tomar medidas urgentes para lograr una economía circular y sostenible para las latas de aluminio en el sector industrial.
La COP28 y el Instituto Internacional del Aluminio están convocando a una acción conjunta en la que se reunirá a la industria de latas de bebidas de aluminio para pedir a los gobiernos nacionales que mejoren sus políticas de circularidad. El enfoque estará en destacar la importancia del reciclaje de latas de bebidas de aluminio para lograr el objetivo de cero emisiones netas, así como la necesidad de legislaciones y políticas a nivel nacional y regional que promuevan una mayor recolección, clasificación y reciclaje de las latas usadas.
De la política a la acción, resolviendo los desafíos de los residuos. Tadweer, una empresa que se encarga de servicios relacionados con el medio ambiente y residuos, convocó a un evento para discutir las estrategias y regulaciones de gestión de residuos. Uno de los temas principales fue la responsabilidad ampliada del productor (RAP) y cómo esto afecta al ciclo de vida de los productos, así como la importancia del reciclaje en términos medioambientales.