La compañía Constellation Brands, Inc., especializada en la producción de licores y cervezas, publicó un informe sobre su impacto medioambiental ESG. Se trata de una evolución de los informes de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía, destacando los compromisos y objetivos establecidos para impactar positivamente el planeta y su gente, y el progreso realizado para alcanzarlos.
El citado Informe de Impacto Ambiental, Social y de Gobierno (ESG) 2022 de la compañía revela el notable progreso realizado en sus áreas clave de enfoque ESG. Entre sus principales objetivos se encuentran los de servir como buenos administradores del medio ambiente; mejorar la equidad social dentro de su industria y comunidades; y promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas.
El informe también plantea las recomendaciones del grupo de trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con el Clima en el desarrollo y divulgación del enfoque de Constellation para gestionar el riesgo y la oportunidad climática y hace referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Asimismo, para permitir que la compañía satisfaga mejor las expectativas de las partes interesadas con respecto a la información proporcionada sobre estos importantes temas, y para reflejar mejor los esfuerzos continuos de la compañía para abordar las necesidades ambientales y sociales apremiantes que son importantes para sus comunidades, consumidores y empleados, este Informe de impacto ESG se ha preparado con referencia al estándar de bebidas alcohólicas del Consejo de Normas de Contabilidad de Sostenibilidad.
«Si bien Constellation tiene una rica historia que demuestra su compromiso de hacerlo bien haciendo el bien, creemos que los desafíos sociales, económicos y ambientales del mundo de hoy requieren una mayor responsabilidad, por lo que hemos reforzado nuestros compromisos ESG como un principio central de nuestra estrategia comercial a largo plazo», destacó Bill Newlands, presidente y director ejecutivo de Constellation Brands.
Mejorar la equidad social dentro de la industria y las comunidades locales: defender el desarrollo profesional y el avance de las mujeres en la industria de bebidas alcohólicas y las comunidades locales; mejorar el desarrollo económico y la prosperidad en las comunidades desfavorecidas; y defender una cultura inclusiva caracterizada por la diversidad de antecedentes y pensamiento, que refleje a los consumidores y las comunidades a las que sirve la empresa.