TOKYO PACK se ha convertido en un notable cita para las empresas del sector del packaging, especialmente en Asia, Este importante salón de la ciencia, la tecnología y el diseño del envase y embalaje genera un gran atractivo internacional y una relevancia global, gracias a su internacional y relevancia global, y su misión de centrarse en los temas más críticos que afectan a la sociedad y a los ecosistemas de la naturaleza.
Esta importante encuentro para los profesionales sector del embalaje, que se celebra cada dos años en Japón, fue patrocinada y organizada por el Instituto de Embalaje de Japón (JPI). Esta 29 edición, celebrada del 12 al 14 de octubre, supuso una ratificación evento como la mayor reunión de representantes internacionales de la industria del envasado en el país asiático.
En concreto, en el programa de charlas se abordaron cuestiones como los ecosistemas y su impacto en el planeta y a la humanidad. Durante la exposición y el variado programa de seminarios propuestos se puso de relieve cómo el envase y la industria del envase puede contribuir a un futuro mejor y más brillante, aportando soluciones innovadoras y sostenibles.
La próxima década, como ninguna otra antes, será decisiva y tendrá consecuencias para las generaciones futuras. Lo que suceda en unas décadas depende de que nuestra generación aporte una respuesta inmediata y responsable a la actual crisis climática. En esta edición la llamada a la acción fue ‘Entra en una nueva era del envasado: ¡el futuro empieza aquí!’.
TOKYO PACK 2022 volvió a entretener e informar a los asistentes, superando diariamente los 15.000 visitantes. TOKYO PACK 2022 es un evento de gran prestigio en el calendario de la industria del envase y embalaje, la cadena de suministro representada y reunida bajo un mismo techo, para formar parte de la gran conversación sobre el futuro de los envases y el futuro de la propia industria.
Aquí es donde se desvelan las primicias de la industria, las tendencias en diseño y las mejores tecnologías de su clase que se ganarán el reconocimiento de sus desarrolladores. Los ojos del mundo estuvieron puestos en la circularidad, la conservación de los recursos naturales y los sistemas interconectados que crean economías circulares viables dentro de las industrias y las cadenas de suministro
El número de visitantes a los stands cumplió y superó las expectativas de dos tercios de los encuestados. Casi 60% (59,2%) estableció contacto con «muchos clientes nuevos». La mayoría valoró positivamente la experiencia de los expositores, con respuestas de «completamente satisfecho» y «satisfecho» que sumaron casi el 60% (58,1%).