Por 14º trimestre consecutivo, los resultados de Coca-Cola están por encima de las expectativas, gracias al aumento de precios que ha logrado impulsar sus ingresos y beneficios, tras la ola inflacionista registrada en los últimos meses. La multinacional, con sede en Atlanta, obtuvo ganancias por 3.107 millones de dólares (unos 2.820 millones de euros al tipo de cambio actual), un 12% más que en el mismo periodo del año pasado, además de contar con partidas extraordinarias.

Coca-Cola no retrocedió sino que incrementó sus ingresos un 5% hasta alcanzar los 10.980 millones de dólares. En parte, esto fue posible gracias a un incremento del 11% de los precios especialmente en Europa, Oriente Medio y África.

Según James Quincey, presidente de la compañía, se debe en parte a que muchos consumidores se han decantado por adquirir refrescos y bebidas fuera de casa, lo que aumenta el precio un poco. Por ello, el consejero delegado confía en dicha subida de precios en lo que resta de año.

No obstante, el volumen de refrescos con gas se expandió un 3%, impulsado por el éxito en Asia-Pacífico y Latinoamérica, aunque la suspensión del negocio en Rusia lo afectó parcialmente. Quien resultó ganador fue Coca-Cola Zero, con una subida del 8%. Por otra parte, las ventas de zumos, lácteos y bebidas orgánicas se mantuvieron estables; la de agua aumentaron un 5%, gracias al fuerte incremento que tuvieron en algunas regiones, mientras que las bebidas deportivas bajaron un 1%. Esto último contrasta con el café, que experimentó un crecimiento del 9%, impulsionado por Costa en Reino Unido y China. El té, particularmente Doğadan, sufrió baja debido al terremoto de Turquía de febrero.

Asimismo, la firma Coca-Cola Europacific Partners también se ha propuesto trabajar codo a codo con sus asociados para llevar acabo ciertos requisitos como el usar un 100% de energía limpia en 2023 además de mostrar los registros relacionados con el impacto de la huella de carbono.

Como preparación para un objetivo mayor, Coca-Cola European Partners (CCEP) aspira a reducir el 30% de sus emisiones de gases de efecto invernadero hasta el año 2030. Esto luego de que desde hace una década hayan logrado reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en España en un 45,8%.

El objetivo de Coca Cola es que todos sus productos sean entregados en envases renovables y/o reutilizables, diseñando nuevos sistemas de dispensado. Estas nuevas opciones incluyen sin envases, o botellas o latas hechas de materiales reciclados.