Coca-Cola instaló máquinas expendedoras inversas (RVM) en los campus del New College Lanarkshire (Escocia) , permitiendo a los estudiantes recibir créditos por reciclar sus latas de aluminio y botellas de plástico. Cada envase válido puede generar un crédito de 0,27 dólares (aprox. 5 pesos), canjeable en los comedores escolares. El programa se desarrolla en los campus de Motherwell, Coatbridge y Cumbernauld, cerca de Glasgow, en colaboración con Keep Scotland Beautiful.
El piloto busca analizar cómo los incentivos financieros influyen en el reciclaje, con especial atención a las latas de Coca-Cola, altamente reciclables. Los datos se complementarán con el seguimiento de tres hogares de estudiantes durante dos semanas para comprender mejor los hábitos y obstáculos diarios al reciclar.
Este experimento sigue campañas similares, como la realizada en 2024 en la Universidad de Strathclyde, donde más de 200 estudiantes participaron en pruebas de incentivos económicos para fomentar el reciclaje, y el programa en Puri, India, que empleó RVMs capaces de almacenar 800 botellas para transformarlas en nuevos productos.
Aunque actualmente se centra en un grupo reducido, el proyecto pretende probar si un incentivo tan simple como el reembolso de unos centavos puede modificar conductas arraigadas y servir de modelo para futuras políticas de reciclaje en otros países.
El impacto potencial va más allá del ahorro económico. Reciclar latas y botellas podría reducir significativamente la contaminación y el uso de combustibles fósiles, además de recuperar millones de toneladas de envases que de otro modo acabarían como residuos, reforzando la sostenibilidad del sector de bebidas.
El lanzamiento del DRS en Escocia ha sido retrasado varias veces. Inicialmente previsto para 2022, ahora se espera que comience en octubre de 2027, alineándose con el esquema previsto para todo el Reino Unido.