A causa de la inflación, Coca-cola anunció que tendrá un incremento en sus tarifas este año. El conglomerado mercantil responsable de la producción y distribución de los refrescos con la icónica marca, advirtió del mantenimiento de la política de encarecimiento de sus bebidas debido a los efectos de la inflación, que se sitúa en el 5,9% en España y en el 8,5% en el conjunto de la eurozona.
Como ha venido ocurriendo en los últimos meses, los consumidores tendrán que seguir pagando más al pasar por caja. En 2021, los números presentados por la compañía cuantificaron el alza media en un 12%, que ya se pudieron ver en las etiquetas de los puntos de compra.
A pesar de que las ganancias del grupo habían aumentado un 7% en el periodo entre octubre y diciembre, alcanzando un valor de 10.100 millones de dólares, sigue siendo la marca comercial preferida por los hogares españoles según el ranking ‘Brand Footprint 2022’. Su competencia más cercana son El Pozo y Central lechera Asturiana.
Por su parte, el consejero delegado, James Quincey, anunció que en el 2023 los precios se verían afectados y ascenderían significativamente. Esto quiere decir que en los próximos tres meses se prevén mayores incrementos de precios, repitiendo el patrón del 12% que se registró al cierre del año 2021.
Asimismo, pronosticó que la recesión no atrapará a Europa, ya que la demanda de los consumidores europeos está cayendo. La otra gran noticia que ofreció Quincey fue la del gran éxito de la operación que significó la compra de la línea de cafeterías británica Costa Coffee en 2019 y sus más de 3.401 establecimientos distribuidos en más de 31 países, que crecieron en 2022 un 13%.
De ese grupo se saldrá Lilt, una bebida no muy popular en España pero sí en otros países de Latianomérica, similar a la Fanta y con sabores como granada y piña o piña y pomelo. Precisamente será Fanta la que absorba a la marca y la comercialice para potenciar su expansión. Como guiño a Lilt, mantendrá algunos de sus sabores.