El reciente Centro Global de Competencia de Aluminio mejora la posición de Chemetall en el campo de aplicación del aluminio. Se ha observado un crecimiento acelerado en la creación de tecnologías y soluciones para el uso del aluminio en diversas industrias, lo que ha generado una mayor oferta de aplicaciones en el mercado.
La rama de tratamiento de superficies de la empresa BASF, conocida como Chemetall, inauguró un nuevo Centro Global de Competencia en Giussano, Italia. Este centro moderno fortalecerá la posición de Chemetall como proveedor mundial de soluciones para el tratamiento de superficies de aluminio.
Chemetall decidió establecer el Centro de Competencia de Aluminio para unificar sus habilidades en el tratamiento de superficies de aluminio en un solo lugar. Después de analizar cuidadosamente todas las capacidades existentes y las necesidades del mercado y los clientes, se determinó que la planta de Giussano era la mejor opción. Este centro permitirá a Chemetall desarrollar tecnologías de forma más eficiente y rápida, lo que conducirá a innovaciones significativas en el campo del tratamiento y anodizado del aluminio.
Según Frank Naber, vicepresidente senior de Chemetall, la creación del Centro Global de Competencia de Aluminio será beneficioso para la compañía ya que les permitirá introducir nuevas soluciones para el tratamiento de superficies en el mercado de manera más rápida. Este centro también centralizará las actividades de investigación y desarrollo relacionadas con el aluminio, lo que resultará en tecnologías innovadoras que resolverán los desafíos de los clientes a nivel mundial y les brindarán soluciones sostenibles y duraderas.
«El Centro de Competencia de Aluminio en nuestra sede de Giussano es un paso estratégicamente importante para seguir ampliando nuestro liderazgo tecnológico. Como metal ligero y de alta disponibilidad, el aluminio desempeña un papel importante en la construcción arquitectónica, aeroespacial y automovilística. El aluminio se utiliza normalmente en aleaciones porque el aluminio puro tiene diferentes propiedades mecánicas en comparación con materiales como el acero. Dependiendo de la aleación específica, no solo cambian las propiedades mecánicas, sino también las características químicas y de corrosión del aluminio. Esto presenta desafíos químicos para las soluciones de pretratamiento. Nuestro nuevo centro tecnológico nos permitirá gestionar mejor la complejidad de este material y capacitar a nuestro equipo para establecer nuevos estándares en la industria», indicó Arjan Termaten, director y jefe de Tecnología Global de Chemetall.
Asimismo, Daniela Polzot, la directora general de Chemetall Italia, expresó su orgullo por el papel que desempeña su equipo en la investigación y desarrollo del negocio global de aluminio en Giussano. El equipo cuenta con una gran experiencia en tecnologías de desarrollo y aplicación, logrando éxitos notables en áreas como los limpiadores neutros y el reciclaje de plásticos. En conjunto con otros equipos tecnológicos a nivel mundial y en colaboración con universidades e instituciones de investigación, Chemetall Italia se compromete a proporcionar tecnologías innovadoras para el mercado del aluminio.
Por último, Chemetall es una empresa que se encarga de proveer soluciones para el tratamiento de superficies en todo el mundo. Ofrece una variedad de productos avanzados, como el Oxilan® AL0510 (una película delgada que no contiene cromo) y tecnologías de anodizado como el Gardoseal® 1999 (un sellador a temperatura media sin níquel) para la industria del aluminio. En Italia, más de 70 empleados, incluyendo 15 expertos en tecnología, trabajan para proporcionar soluciones de tratamiento a diversas industrias. El nuevo Centro Global de Competencia del Aluminio cumple con los estrictos requisitos de calidad exigidos por las industrias del acabado del aluminio QUALICOAT, GSB y QUALANOD.