Heineken España se ha convertido en la pri­mera cervecera española que elabora sus cerve­zas con energía 100% renovable gracias a la planta fotovoltaica que acaba de inaugurar en El Andévalo (Huelva), el mayor complejo eólico de Europa. En estas ins­talaciones se elaborarán más de 4.200 millones de cañas al año (más de 2.000 millones de cañas Cruz­campo, más de 1.200 de Amstel y 800 de Heineken) con un ingrediente secreto, como confiesa su presidente, Guillaume Duverdier, con mo­tivo de la inauguración: “El sol es el nuevo ingrediente secreto de las cervezas de la familia Hei­neken”. Ahora, ya no tan secreto, pero sí un ejemplo a seguir.

La nueva planta fotovoltaica cuen­ta con casi 150.000 paneles solares y se evitará con ella las emisiones a la atmósfera de 15 mil toneladas de dióxido de carbono al año.

Con este proyecto, que se enmarca dentro de un contrato a largo plazo de 11 años de duración con Iberdrola, Heineken España ratifica su compromiso con la región andaluza, un com­promiso que lleva más de un siglo con dos fábricas, una sede y una Fundación.

Como expresó el presidente de Heineken España: “Nuestras cervezas elaboradas con el poder del sol contribuyen a rege­nerar el medioambiente aprovechando una fuente de riqueza natural que nos promete millones de años de emisiones cero. Y un elemento esencial de la cultura, el carácter y el calor de la vida social de los españoles. Porque todos ganamos al sumar­nos a la lucha contra el cambio climático: gana la naturaleza y gana la economía”.