Canthynnus es un nuevo proyecto con sello español de venta online especializado en conservas de productos del mar. Tiene la particularidad de que cuenta con un sistema de subscripción que te lleva a casa latas gourmet de pescado y marisco. Sin duda, tosa una experiencia que se puede disfrutar también en casa y una forma de aproximar las conservas a un público más joven, moderno y digital, a veces no tan familiarizado con este tipo de producto.

Lo más novedoso, es que el cliente pagando una subscripción mensual, a partir de 39,90€, le llega a casa una selección de conservas premium, de 4 o 5 latas escogidas entre los mejores productores de España, como Galicia, Cantabria, Valencia o Andalucía.

En momentos complicados surgen grandes ideas. Canthynnus surgió durante el confinamiento motivado por el tesón de tres hermanos deseosos de emprender. Ellos mismos visitan y eligen a sus proveedores, la mayoría conserveros de Galicia.  Recordar que este sector que cuenta con una excelente materia prima, emplea a más de 26.000 trabajadores directos. No hay que olvidar que España es el primer productor de conservas de pescado y marisco de la UE y el segundo del mundo.

Aunque el sector de las conservas juega un papel muy importante, más del 48% del total de ingresos de las 65 principales empresas del sector procedieron de fuera de España. Parece que esta tendencia está cambiando. En 2020, las ventas aumentaron un 10% en España con 4,85kg y 50,19 € por persona.

 

 

Canthynnus también es un proyecto con claro ADN medioambiental. Por eso, con la compra de cada lata, Canthynnus retira 100 gramos de plástico del mar Mediterráneo gracias a la colaboración de Gravity Wave, una startup alicantina que recoge residuos, como redes fantasma y envases, con los que luego elabora diversos productos resultado de sus proyectos de economía circular. Además, mediante su colaboración con la iniciativa Stripe Climate, Canthynnus destina 1% de sus ingresos a diversos proyectos de innovación dirigidos a la reducción de la huella de carbono.