A pesar de los ajustes en el proceso regulatorio de la SB 54, California continúa trabajando en distintos aspectos de su programa estatal de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR, por sus siglas en inglés) para envases.
La semana pasada, el comité asesor de la SB 54 de CalRecycle retomó sus reuniones tras la orden del gobernador Gavin Newsom, quien instó a la agencia a hacerlo luego de que los planes regulatorios no estuvieran listos antes de la fecha límite del 8 de marzo. Aunque aún no se ha definido un nuevo calendario para restablecer el proceso normativo, las autoridades de la agencia han asegurado que están preparadas para avanzar con los siguientes pasos.
De acuerdo con un comunicado oficial, el gobernador Newsom destacó que la reanudación del proceso regulatorio debe enfocarse en reducir al máximo los costos para las pequeñas empresas y las familias trabajadoras.
Marcus Santillano, gerente del programa EPR de CalRecycle, señaló que una de las prioridades en la nueva versión del documento regulatorio será abordar las inquietudes sobre los costos del programa. “No estamos empezando desde cero. Contamos con un borrador sólido para continuar con esta fase de reglamentación”, afirmó durante la reunión.
Próximamente, CalRecycle presentará una versión revisada de los documentos normativos ante la Oficina de Derecho Administrativo del estado, lo que dará inicio a una nueva fase del proceso regulatorio. Esto incluirá un período de comentarios públicos de 45 días, tras el cual los documentos definitivos serán enviados nuevamente a la OAL para su evaluación, una vez incorporadas las observaciones y ajustes pertinentes.
Mientras algunos sectores de la industria han respaldado la decisión del gobernador, viéndola como una oportunidad para diseñar regulaciones más adecuadas para empresas, fabricantes de envases y recicladores, otros consideran que el reinicio podría debilitar el proceso de consulta pública previo y favorecer excesivamente a los intereses comerciales.
Durante la reunión del comité asesor, el presidente Timothy Burroughs reconoció la complejidad del proceso. “No esperábamos volver a este punto… Siempre ha sido un desafío llegar a un consenso sobre las regulaciones”, comentó. A pesar de estos cambios, Santillano reiteró que el trabajo sigue en marcha y que los plazos legales establecidos en la ley, como las metas de reciclaje y reducción de residuos, permanecen intactos. «Las fechas establecidas en la legislación no han cambiado, y seguimos avanzando con las tareas programadas», enfatizó.
Uno de los compromisos de CalRecycle es completar la evaluación estatal de necesidades, un requisito estipulado en la SB 54. La agencia avanza en la contratación de proveedores que recopilarán los datos necesarios para esta evaluación. Las respuestas a la solicitud de propuestas (RFP) para el contrato de reducción de residuos deben presentarse antes del 4 de abril, mientras que el contrato para educación del consumidor y acceso al reciclaje tiene como fecha límite el 17 de abril.
Además, el estado trabaja con miras a la fecha límite de enero de 2026 para calcular y publicar las tasas de reciclaje de los distintos materiales cubiertos por la normativa, así como para actualizar anualmente la lista de categorías de materiales regulados.