Por octavo año consecutivo, Cada Lata Cuenta —la iniciativa internacional que promueve el reciclaje de latas de bebidas— y la Asociación Vecinal Ciudad Monumental de Cáceres han unido fuerzas durante el festival WOMAD para fomentar la sostenibilidad entre los asistentes. Como parte de su labor educativa, ambas entidades han presentado los resultados de una encuesta realizada a pie de calle por educadores medioambientales a más de 200 womeros y womeras.

Los datos muestran una evolución positiva en la percepción del público: un 72% de los encuestados considera que la gestión de residuos durante el festival ha sido satisfactoria, un notable incremento del 24,8% respecto a 2024.

La encuesta también ha tomado el pulso a una de las medidas más debatidas: la prohibición de entrar a los conciertos con bebidas alcohólicas. Este año, el 54,7% de los participantes la apoya, lo que supone un ligero descenso frente al 58,2% del año pasado.

En materia de reciclaje, los resultados reflejan una ciudadanía bien informada. Un 84% sabe que las latas deben depositarse en el contenedor amarillo, aunque la práctica cotidiana aún presenta contrastes: mientras que el 68,7% afirma reciclar siempre en casa, solo el 53% mantiene este hábito cuando está fuera.

“Estos datos evidencian los retos del reciclaje en contextos de ocio. Desde Cada Lata Cuenta, queremos que reciclar sea posible en cualquier lugar. Y vemos con esperanza que muchas de las medidas pensadas para un WOMAD más cívico son bien acogidas, lo que contribuye a un festival más sostenible y respetuoso”, ha declarado Pablo García, director de Cada Lata Cuenta en España y doctor en Ecología.

Desde la Asociación Vecinal Ciudad Monumental, su portavoz Juan Manuel Honrado Ramos ha celebrado tanto la colaboración con Cada Lata Cuenta como el compromiso institucional con la sostenibilidad del evento. Honrado ha subrayado que este enfoque “mejora la calidad de vida del vecindario y protege el patrimonio del casco histórico de Cáceres, Patrimonio de la Humanidad”, y ha expresado su deseo de que esta estrategia se extienda a todas las actividades que se desarrollen en el entorno.

Sobre la encuesta

Los datos compartidos provienen de una encuesta realizada durante el WOMAD 2025 a 214 asistentes, llevada a cabo por el equipo de educadores ambientales de Cada Lata Cuenta, quienes recorrieron las calles informando y escuchando a los participantes del festival.

Cada Lata Cuenta (Every Can Counts) es una iniciativa internacional nacida en el Reino Unido en 2009, presente hoy en 18 países, y activa en España desde 2015. Su objetivo es claro: lograr que el 100% de las latas de bebidas sean recicladas. Gracias a la naturaleza infinita del reciclaje del metal, Cada Lata Cuenta trabaja con empresas, administraciones y organizaciones para instalar sistemas de recogida de latas en espacios públicos y eventos.

Su trabajo constante de sensibilización ha sido reconocido con el premio al Mejor Proveedor de Servicios en los Iberian Festival Awards. Además, su labor forma parte de un compromiso mayor: impulsar la economía circular y reducir las emisiones de CO₂ contribuyendo a frenar el cambio climático.