Elaborar las cervezas más sostenibles del mundo. Este es el objetivo que se ha planteado la multinacional cervecera Budweiser Brewing Group, quien acaba de anunciar que sus cervecerías del Reino Unido se han marcado como objetivo tener operaciones netas cero en 2026, como parte de una nueva ambición global de lograr cero netos en toda su cadena de valor para 2040.
Y es que su negocio europeo está contribuyendo a la nueva ambición de la compañía de tener operaciones netas cero en cinco importantes cervecerías en 2028, reduciendo las emisiones anuales de CO2 en 110.740 toneladas, lo que equivale a las emisiones de casi 35.000 automóviles. La empresa británica Budweiser Brewing Group será la primera en alcanzar este objetivo con sus cervecerías Magor y Salmesbury.
Precisamente, Budweiser Brewing Group ya elabora cada lata, botella y barril en el Reino Unido con electricidad 100% renovable de su propia turbina eólica y dos granjas solares. La cervecera también ha eliminado los anillos de plástico de toda su cartera y ha cumplido su objetivo de elaborar cerveza con cebada 100% cultivada en Gran Bretaña, reduciendo las emisiones de carbono y defendiendo la agricultura local. Además, el pasado mes de septiembre, Budweiser Brewing Group se asoció con Rusal, En + Group, Canpack, Elval para lanzar un piloto a fin de producir cinco millones de latas con la huella de carbono más baja para una lata de cerveza AB InBev producida en Europa.
Sin embargo, para que la industria hotelera se mantenga en el camino de cero netos para 2050, las emisiones de efecto invernadero deberían reducirse a la mitad para 2030 lo que supone para muchas empresas un verdadero desafío. Dado que el 35% de los gases de efecto invernadero del Reino Unido provienen de la producción y el consumo de alimentos y bebidas, Budweiser Brewing Group se ha asociado con Footprint para lanzar un informe que identifica los desafíos que enfrenta el sector hotelero para llegar a cero netos.
Según el citado informe, un número creciente de empresas hoteleras han comenzado a prepararse para el net-zero, sin embargo, muchos siguen sin saber por dónde empezar. Mauricio Coindreau, jefe de Sustentabilidad y Adquisiciones, Budweiser Brewing Group sostiene que “estamos enormemente orgullosos de que en 2026 nuestras cervecerías Magor y Samlesbury sean las primeras en operaciones netas cero en Europa, acercándonos un paso más a lograr nuestra ambición global neta cero en toda nuestra cadena de valor para 2040. Como empresa global, sabemos que podemos marcar una diferencia positiva y dar un buen ejemplo, que esperamos inspire a otros a seguir y ayude a realizar cambios significativos para mejor».
Por su parte Charles Miers, Co-CEO, Footprint añade que “esta colaboración con Budweiser nos ha brindado información invaluable sobre los desafíos que enfrentan las empresas hoteleras a medida que se unen a la carrera hacia cero netos. El informe ha identificado que tenemos un largo camino por recorrer”.
Para AB InBev, la estrategia para respaldar la ambición de lograr operaciones netas cero en Europa se basa principalmente en cambiar las fuentes de combustible y aumentar la eficiencia energética. La compañía ha identificado 29 tecnologías distintas, que muestran una gran promesa de contribuir a la ambición cero neta, y ya se han implementado varias.
Para desbloquear el potencial de la energía verde, el negocio de AB InBev en el Reino Unido, Budweiser Brewing Group, está explorando el despliegue de hidrógeno verde con cero emisiones en la fábrica de cerveza Magor en Gales del Sur, una de las fábricas de cerveza más grandes del Reino Unido. Este proyecto prevé instalaciones de producción de hidrógeno que incluirán una batería, una unidad de almacenamiento de hidrógeno y una estación de repostaje de hidrógeno utilizada para vehículos pesados.