La cervecera artesanal BrewDog ha anunciado la puesta en marcha de una nueva planta en su sede Ellon, al alimentar las instalaciones con gas verde autogenerado. Para alcanzar dicho objetivo destinará una inversión estimada cercana a los 14 millones de euros
En el año 2020, la cervecera barcelonesa BrewDog utilizó el excedente del gas verde generado en el sitio para alimentar los vehículos de reparto, y luego mandarán todo lo que sobre a la red. La cervecera BrewDog, que está siempre echando leña en la industria aventurera y buscando los nuevos retos para todos, ahora mismo construye la primera planta de bioenergía europea.
La directora de sustentabilidad, Sarah Warman señala al respecto que “sabemos que tenemos un gran impacto en el medio ambiente y nos tomamos nuestro rol extremadamente seriamente. Estamos aquí para hacer cerveza excelente que no afecte el planeta Tierra, por eso hemos tomado decisiones importantes para equilibrar lo que estamos haciendo con la peruana” a lo que añade que “uno de los objetivos principales es reducir las emisiones y trabajar de forma conjunta para que toda la industria cervecera sea más sostenible. Esto implica que todos los equipos se comprendan que el trabajo que realizan contribuye a nuestra misión ética».
En concreto, su función será la de procesar más del 80% de las aguas residuales procedentes de la factoría de Ellon, lo que significa unos 200 millones de litros al año. El digestor será capaz de dar uso a los residuos producidos por la elaboración cervecera, sin contaminarlos, al reducir las emisiones producidas llevando a cabo un proceso de transformación. El gas se utilizará para impulsar la producción de 176 millones de pintas de cerveza anualmente y generando una reducción en el sitio de 7.500 toneladas.
La empresa BrewDog tiene el objetivo de usar el CO2 generado por su digestor. Así que en estos próximos años la cerveza carbonata y cocinada podrá mantener su vida útil. La cervecería Ellon, que comenzó a trabajar en 2013, ha logrado reducir hasta el momento en más del 50 % el volumen de agua utilizado para hervirse la cerveza. Pero esta no es la única contribución de su digestor: este genera alrededor de 23 000 MWh de energía por año, equivalente a casi 1.500 horas conectado.
La compañía invertirá 58 millones de euros esterlinas para reducir las emisiones de carbono que emite el sistema de energía. Anteriormente, esta garantizó un 35% menos en comparación con su línea base según datos del año 2019.
La compañía anunció que su iniciativa ‘Bosque Perdido’ fue aprobada para comenzar a plantar árboles. La propiedad ha sido llamada «The Lost Forest» y es el proyecto de restauración de turba y bosque nativo más grande del Reino Unido. Está respaldado por las corporaciones más grandes de su tipo. Durante los próximos cinco años, BrewDog tiene como objetivo plantar 1,1 millones de árboles con el fin de crear un ecosistema de bosques biodiverso.