Crown Holdings, una empresa que se encuentra en los Estados Unidos, cerró su mejor año bursátil en las máximas históricas el pasado enero. Sin embargo, desde entonces la multinacional ha cubierto un 30% de esta suma bursátil lo que ha llevado al fabricante con fábricas en Valencia y Murcia hasta los 90.45 ‘billetes verdes’ de Wall Street ayer miércoles.
El cambio sube y las acciones de esta compañía pierden valor. Esto les ha reducido el capitalización hasta los 10.656 millones de euros, lo que sitúa a este compañero entre CCK (9.885 millones) y Siemens Gamesa (12.172 millones). Además, por primera vez desde el segundo trimestre del 2019, la cadena presenta un descenso en su cotización por primera vez en lo que va de 2022.
Un hecho que contrasta con las subidas del 10,4% en 2021, del 38,1% en 2020 y del 74,5% en 2019. Va recordar que la cotizada de Filadelfia ha venido siendo uno de los segmentos neoyorquinos fuertes con las últimas rentabilidades y todo ello aprovechándose directamente como es el pasado 26 de mayo cuando la paga por sus títulos fue de 0,22 dólares.
“Las correcciones bajistas ocurren cuando los resultados de algo empiezan a quebrarse, y parecen estar siendo recomendables en el momento. La tendencia aparente es que las perspectivas son prometedoras y, como decimos el gestor, no en última instancia para oxigenar la fuerte arribo bursítico que está comenzando a tener”. Las palabras del gestor de inversiones madrileño coinciden con la idea expresada por este diario respecto al sector financiero.
La última propuesta para asignar consejos se encontró que los ‘billetes verdes’ eran 139.3 y que tenían un enlace predeterminado de un 54% de incremento
El 20 de julio, el resultado semestral de Crown Holdings dará cuenta de la actividad económica. Las perspectivas son halagüeñas después de que entre enero y marzo del ejercicio en curso la compañía presentara unas sólidas cuentas. A continuación, las ventas netas crecieron un 23,3% hasta los 3.062 millones de euros; el beneficio neto un 29,3% alcanzando los 209 millones; y la ganancia por acción un 40% al pasar de los 1,25 dólares (1,21 euros) a los 1,75 dólares (1,69 euros).
“Los resultados durante el primer trimestre fueron los previstos. Los sólidos resultados en los negocios de hojalata y equipos de fabricación de latas de América del Norte, combinados con sólidos envíos de latas de bebidas en Vietnam, compensaron las notables presiones inflacionistas en Europa y América del Norte y la debilidad transitoria del mercado en Brasil” Timothy J. Donahue, nombrado presidente ejecutivo- (CEO desde 2016) el pasado 2 de mayo señalan las cuentas trimestrales que valoraba los últimos resultados financieros.
«Se están construyendo nuevas plantas en Virginia, Nevada y Brasil para aumentar las capacidades de producción. Se está también instalando una línea adicional en la planta existente en Monterrey»
CCK tiene previsto que la producción comercial de su nueva línea de aluminio comience a lo largo del primer trimestre de 2023. Desde ahí se abastecerá a sus clientes en España, convirtiéndose en un referente y desarrollando su actividad al norte y sur. También se nota que el taller CCK funcionará también en Valencia en la planta de parc Sagunt, así como también Sevilla entre 2020 y 2021 para reciclar los aceros.