Beiersdorf, grupo alemán fabricante de productos de cuidado de la piel y Nussbaum, el especialista suizo en envases, están produciendo latas de aerosol hechas completamente de aluminio reciclado. Después de un año de desarrollo, las empresas asociadas están produciendo un envase de aerosol con latas de bebidas usadas y están comenzando un nuevo capítulo en el área de la economía circular.
“Lo mejor de esta tecnología es que es la primera que no utiliza aluminio primario, sino que utiliza residuos de aluminio de latas de bebidas. De esta manera, estamos logrando un uso de materias primas totalmente acorde con la economía circular”, señaló recientemente Markus Tomasini, CTO de Nussbaum Matzingen AG.
La empresa suiza se basa en su estrecha red en el sur de Alemania, Austria y Suiza para fabricar latas de aerosol infinitamente reciclables. Todas las latas de aluminio para bebidas que se utilizan como materia prima s e obtienen a nivel regional. Esto – según señalan en comunicado de prensa- garantiza rutas de material cortas y, debido al aumento de la demanda, también respalda los ciclos de material en Europa Central.
Beiersdorf, grupo conocido por marcas icónicas como Nivea, se ha centrado en gran medida en hacer que las fórmulas y los envases de los productos de todas las marcas de su cartera sean más sostenibles durante años. “Examinamos continuamente nuestros procesos, nuestras estructuras de adquisición y el desarrollo de nuestros productos”, explica Jean-François Pas[1]cal, vicepresidente de sostenibilidad corporativa de Beiersdorf. Beiersdorf sigue centrándose en el principio de la economía circular con respecto al embalaje. Además de evitar el envasado del producto.
«Con nuestra asociación pionera con Nussbaum, estamos provocando un replanteamiento de la industria a lo largo de la cadena de valor y estamos reduciendo nuestra huella de carbono relacionada con las latas de aerosol hasta en un 90%», dijo Norbert Menzel, director de tecnología de envasado.
Hay planes para que otras partes de la gama de productos de la compañía de cuidado de la piel de Hamburgo sean gradualmente más sostenibles, entre otras cosas, mediante el uso de aluminio reciclado.
“Lo mejor de esta tecnología es que es la primera que no utiliza aluminio primario, sino que utiliza residuos de aluminio de latas de bebidas. De esta manera, estamos logrando un uso de materias primas totalmente acorde con la economía circular”