La Asociación Británica de Fabricantes de Aerosoles (BAMA) informó un crecimiento moderado del 2% en el volumen de llenado durante 2024, lo que marca una recuperación tras varios años de estancamiento.

Principales hallazgos:

La categoría de cuidado personal, que representa el 75% del mercado británico de aerosoles, creció un 3%. Se destacan:

  • Protección solar y bronceadores: +22,5%
  • Antitranspirantes: +5%
  • Desodorantes: +2,9%
  • Productos para el afeitado: mostraron su primer crecimiento reciente

El segmento de productos para el hogar tuvo un crecimiento más lento, con caídas en ambientadores y ceras para muebles. No obstante, otras categorías registraron aumentos relevantes:

  • Insecticidas: +27%
  • Productos médicos: +5%
  • Limpiadores de hornos: duplicaron su volumen
  • Misceláneos (sprays de brillantina, tintes temporales, etc.): crecimiento destacado

Tendencias en envases:

El aluminio continúa ganando terreno y ya representa el 68% de los envases, frente al 62% en 2023. El estaño cae al 32%. Su ligereza y reciclabilidad impulsan esta preferencia.

Exportaciones:

El 70% de los aerosoles fabricados en el Reino Unido se exportan, principalmente a la Unión Europea.

Cambios en el consumo:

Se observa menor demanda de body sprays y mayor interés por antitranspirantes y protección solar. Los sprays capilares muestran una caída, asociada a cambios en las tendencias de moda.

Conclusión:
A pesar de los desafíos globales, el formato aerosol se mantiene fuerte, innovador y adaptable.