La compañía Ball Corporation anunció su nuevo Plan de Transición Climática que ayudará a la compañía a convertirse en un negocio totalmente circular y descarbonizado. Esto les ayudará a satisfacer mejor a sus partes interesadas y, al mismo tiempo, ofrecer soluciones que beneficien al planeta. Además, el Informe combinado 2022 detalla el compromiso de la empresa con la sostenibilidad medioambiental, social y económica junto con los objetivos de administración de productos e impacto social para 2030.
La compañía Ball Corporation, con una larga trayectoria de 143 años, considera que cuenta con los recursos suficientes para mantenerse en el mercado y ofrecer servicios adecuados para todos sus empleados, clientes, accionistas y comunidades. Esto fue lo que aseguró Dan Fisher al presentar el informe 2022 y el Plan de Transición Climática de la empresa. «Los detalles compartidos en nuestro informe combinado de 2022 y el Plan de Transición Climática demuestran nuestro compromiso de impulsar la innovación y la excelencia operativa en nuestros negocios globales de embalaje de aluminio y aeroespacial. Con la sostenibilidad como nuestro enfoque continuo, tenemos un futuro brillante por delante», añadió.
Asimismo, el proyecto de Transición Climática presentado por Ball contiene un esquema riguroso y trasparente basado en las recomendaciones dadas por la ONU que invitan a las empresas a reducir los compromisos de huella de carbono neto para reducir las emisiones reales. Esta propuesta explica escenarios prácticos y económicamente viables con consideración de cierta incertidumbre y la posibilidad de cambios durante este proceso, con metas objetivas establecidas para 2030 y algunas para antes del 2050. También demuestra el comportamiento de Ball hacia estos objetivos como su participación como miembro fundador en Coalición de Primeros Motores del Foro Económico Mundial, teniendo la intención de digitalizar la industria.
Ramón Arratia, director de Sostenibilidad de Ball Corporation, explicó también que la lucha por preservar el límite de 1,5 grados se definirá durante esta década y agregó que ese plan de transición climática de Ball permitirá a sus clientes alcanzar los objetivos de emisiones del alcance 3. «Se necesitará una fuerte colaboración con clientes y proveedores en toda la cadena de valor, así como una defensa conjunta de políticas para una alta circularidad», añadió.
Por otro lado, Ball Corporation se encuentra trabajando arduamente junto con sus proveedores para aumentar la cantidad de material reciclado utilizado en productos destinados a bebidas. Debido a los esfuerzos realizados, alcanzó un promedio global del 66%, lo que significa un incremento de solo el 3% respecto al periodo inmediatamente anterior.
En 2022, Ball generó el 87% de sus ingresos de la venta de productos que se fabrican con materiales reciclados, son reciclables y, en un grado pequeño pero creciente, son recargables o reutilizables. Estos productos incluyen latas de bebidas de alunio, botellas, tazas y latas de aerosol.