Ball Corporation, líder global en envases de aluminio sostenibles, ha logrado la recertificación de la Aluminium Stewardship Initiative (ASI) en las categorías Performance Standard (2017) y Cadena de Custodia para sus 13 plantas de bebidas en América del Sur y su Oficina Regional. Esta acreditación, válida por tres años, confirma la gestión responsable y trazable del aluminio en toda la operación regional de la compañía y refuerza su compromiso con un modelo de producción libre de residuos.

El reconocimiento ASI abarca tanto las actividades de la oficina regional de Ball en São José dos Campos (SP) como la producción de latas de aluminio en las plantas brasileñas de Águas Claras (RS), Brasilia (DF), Extrema (MG), Frutal (MG), Jacareí (SP), Manaus (AM), Pouso Alegre (MG), Recife (PE), Santa Cruz (RN) y Três Rios (RJ), así como las operaciones de Ball en Argentina, Chile y Paraguay.

Anuncios

La recertificación de la Cadena de Custodia asegura que todas las etapas de la producción, desde la extracción de la materia prima hasta el envasado final, cumplen con estándares internacionales de sostenibilidad. Por su parte, el Estándar de Desempeño (2017) evalúa aspectos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en las plantas, incluyendo reciclaje, emisiones de gases de efecto invernadero, uso eficiente de recursos y el impacto social en las comunidades locales.

La colaboración con proveedores y clientes también se ha visto reforzada gracias a estas certificaciones. En 2023, Ball produjo la primera lata del mundo con el sello ASI impreso, en asociación con la Cervecería Masterpiece de Brasil, también certificada. La empresa mantiene alianzas con otros clientes certificados, como Poty Bebidas, Açaí Motion, Cervepar (Ambev Paraguay), LOA (Chile) y productos en aerosol de Soffie, ampliando el impacto positivo de la iniciativa en la cadena regional de aluminio.

La Aluminium Stewardship Initiative (ASI) es una organización global sin fines de lucro que establece normas estrictas para garantizar la producción y gestión responsables del aluminio, abarcando desde la minería de bauxita hasta el producto final. La certificación ASI es un referente internacional en prácticas ESG, asegurando trazabilidad, gestión de impactos, respeto a los derechos humanos y transparencia. Se compone de dos estándares complementarios: Performance, que evalúa las operaciones desde la perspectiva ESG, y Cadena de Custodia, que garantiza la trazabilidad del aluminio certificado durante todo el proceso de producción.

“La recertificación ASI reafirma nuestro compromiso con prácticas sostenibles, rastreables y de impacto positivo en toda nuestra cadena de valor. Seguimos impulsando a la industria y a nuestros socios hacia una economía más circular y transparente”, afirma Tamires Silvestre, directora de Sustentabilidad de Ball América del Sur.

El aluminio se mantiene como el material de envasado más reciclado del mundo, con una tasa global promedio del 71% y más del 95% en Brasil desde hace más de 15 años. Ball trabaja para aumentar la circularidad, con metas de alcanzar un 90% de reciclaje global y un 85% de contenido reciclado en sus productos para 2030.

La compañía también continúa comprometida con objetivos de sostenibilidad a largo plazo, incluyendo el uso de electricidad 100% renovable, una reducción del 55% en emisiones totales y la adquisición de aluminio 100% certificado como sostenible.