La Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Murcia (UMU) anunció recientemente que la empresa Auxiliar Conservera, con sede en Molina de Segura y referente internacional en la fabricación de envases metálicos será patrocinadora. Desde su fundación en 1961, dicha empresa cuenta con cinco fábricas en España y dos en Chile y Alemania. De capital familiar, mantiene una relación próxima con sus clientes y un firme compromiso con la sostenibilidad de su negocio.
La lista de organizaciones y empresas que apoyan la Cátedra de RSC se ha visto incrementada con el nombre de Auxiliar Conservera, uniéndose así a otras como Aguas de Murcia, Ayuntamiento de Molina de Segura, Disfrimur, Estrella Levante, Fundación Diagrama, Fundación Cajamurcia, Caixabank, Fundación Cepaim, Grupo Fuertes, Hero España, HTBA, Orenes y Soltec.
Durante más de seis décadas, la compañía molinense ha ido desarrollando su negocio con estabilidad, alcanzando un alto nivel de consolidación dentro del sector. Esto hace que la empresa elija el enfoque de responsabilidad social corporativa como estrategia para manejar los resultados derivados de sus actividades.
AC ha puesto en marcha varias iniciativas entre las que se encuentra el programa ‘Talento AC’, creado en 2016. Este programa es considerado como un referente nacional y fue galardonado con el Premio Cegos E&T 2020 por sus prácticas dirigidas al desarrollo y aprendizaje. Por otra parte, la empresa también tiene el compromiso de cumplir con la Agenda 2030 de Naciones Unidas a través de la adhesión al Pacto Mundial.
Auxiliar Conservera, al comprender que el cuidado del medioambiente va más allá de la obligación legal, ha firmado su compromiso de forma tácita como empresa a través de la Adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, así como también por medio de la carta ‘Business Ambition- Objetivos SBT’, donde se enfoca en reducir las emisiones GEI. Por otra parte, han desarrollado un Plan de Descarbonización con el objetivo de reducir sus emisiones al 50% para 2030 y llegar a ser neutrales en 2050.
El rector de la UMU, José Luján, asistió junto con Longinos Marín y Pedro J. Cuestas al encuentro que se celebró para la firma del acuerdo entre la universidad y Auxiliar Conservera. Por parte del proveedor se contó con Daniel Ballesta como CEO, además de Paola Giménez y Cristina Mena en los puestos de responsable de Gestión de Talento y RSC, respectivamente, y Responsable de Comunicación.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una forma de administrar la dirección de la compañía donde se gestionan los resultados que su desempeño produce para grupos externos, el ecosistema y la sociedad en general. Esto fue considerado primero como una habilidad que les daba una ventaja a las organizaciones, pero actualmente se ve como parte integrante de los activos empresariales.