Dos empresas, Ardagh Metal Packaging y Crown Holdings, han decidido sumarse para acordar una donación a la captura de latas en lugares específicos donde se clasifican residuos. Esto pretende ser una ayuda concreta para promover nuevas actuaciones en materia de reciclaje.
Está claro que las subvenciones para la captura de latas del 2021 han sido muy eficaces gracias a los resultados arrojados en cuanto a rendimiento se refiere. Las estadísticas reflejan una acumulación de casi 140 millones de envases de aluminio durante el año y una ganancia económica cercana a los dos millón de dólares en ingresos.
Y es que tanto Ardagh Metal Packaging y Crown Holdings, que se dedican a la fabricación de latas de aluminio para bebidas, están financiando una nueva oportunidad de subvención como parte de su apoyo continuo a las actividades para estimular la instalación de equipos adicionales de captura de latas de aluminio en las instalaciones de recuperación de materiales (MRF), que clasifican los materiales reciclables de flujo único. Esta nueva oportunidad de subvención se basa en las cinco subvenciones que Ardagh y Crown financiaron en 2021.
Ya en 2021, el Instituto de Fabricantes de Latas (CMI) realizó cinco donaciones al MRF, las cuales fue mucho más grande de lo esperado. La previsiones iniciales eran que estas cinco subvenciones financiarían equipos que, una vez instalados, capturarían anualmente 71 millones de latas de aluminio para bebidas, generando algo más de un millón de dólares en ingresos para el sistema de reciclaje estadounidense. Los datos de rendimiento recientes de cuatro de los cinco beneficiarios muestran que el impacto es aún mayor: casi 140 millones de latas de aluminio capturadas al año.
«Ardagh y Crown financian generosamente mejoras del sistema de reciclado con importantes repercusiones medioambientales y económicas», señaló Scott Breen, vicepresidente de Sostenibilidad de CMI. En este sentido añadió que «la calculadora de impacto del reciclaje de latas de CMI muestra que cuando los casi 140 millones de latas de bebidas de aluminio se capturan y reciclan cada año debido a las mejoras de estas subvenciones, los impactos anuales son más de 2 millones de dólares generados para el sistema de reciclaje y ahorros de carbono realizados equivalentes a conducir un poco más de 34 millones de millas, o casi 1,400 veces alrededor de la Tierra.»
La Recycling Partnership, la fuerza principal detrás de la mejora del reciclaje a lo ancho del país, continuará ofreciendo subvenciones. Estas ayudas irán dirigidas principalmente a las llamadas «MRF» (Material Recovery Facilities) para contribuir en el desarrollo de medidas ambientales.
«Capturar cada lata de bebida de aluminio en los MRF es importante, ya que el metal se recicla para siempre y las latas de bebida usadas (UBC) son sistemáticamente uno de los materiales más valiosos del flujo de reciclado», dijo John Rost, vicepresidente de sostenibilidad global y asuntos normativos de Crown. De hecho, la investigación financiada por el CMI de Gershman, Brickner & Bratton, «Aluminum Beverage Cans: Driver of U.S. Recycling System» (Latas de bebidas de aluminio: motor del sistema de reciclaje estadounidense), concluyó que, sin los ingresos procedentes de los UBC, la mayoría de las MRF no podrían operar sin cambios en sus modelos de negocio. Esta misma investigación descubrió que hasta una de cada cuatro latas de aluminio para bebidas se clasifica incorrectamente en una MRF típica por varias razones, entre ellas, que las latas se aplastan horizontalmente para convertirlas en objetos planos y luego se clasifican como si fueran papel.
En 2022, Ardagh y Crown llevaron a cabo un estudio para comprender el impacto económico de la clasificación incorrecta de botellas de aluminio en cinco lugares de tres RPF. Dicho análisis reveló que cada minuto se extravían entre 7 y 36 latas de aluminio, lo que supone una pérdida media anual de ingresos de 71.900 dólares por punto de pérdida. Con el valor económico relativamente alto de los UBC, los equipos de captura de latas en estos puntos de pérdida tenían una amortización media de tres años.
Ardagh y Crown también financiaron el desarrollo de herramientas para catalizar la instalación de más equipos de captura de latas. En 2022, CMI puso a disposición una calculadora gratuita de retorno de la inversión (ROI), desarrollada por RRS, que cualquier MRF puede utilizar para ver el ROI de instalar equipos adicionales de captura de latas.
«Ardagh se enorgullece de unirse a Crown y de seguir invirtiendo en eficiencias de clasificación de latas en MRF para fortalecer el reciclaje de latas de aluminio para bebidas», dijo Jennifer Cumbee, directora de sostenibilidad de Ardagh, metal global. «Estas inversiones reflejan nuestro compromiso con la industria para aumentar las tasas de reciclaje de latas de bebidas, tal y como CMI detalla en su Manual y hoja de ruta para el reciclaje de latas de bebidas de aluminio. Los objetivos y las tácticas son claros, ya que los miembros del sector de latas de bebidas de aluminio del CMI están alineados para mejorar desde una tasa de reciclaje de latas de bebidas de aluminio del 45 por ciento en 2020, lo que lo convierte en el contenedor de bebidas más reciclado en los Estados Unidos, a nuevas alturas del 70 por ciento para 2030, 80 por ciento para 2040 y 90 por ciento para 2050.»
Reciclar más latas de aluminio para bebidas tiene muchos beneficios. Por un lado, significa que hay más material UBC disponible para incorporar a nuevas latas. En la actualidad, las latas de aluminio para bebidas fabricadas en Estados Unidos tienen una media del 73% de contenido reciclado, la media más alta de todos los envases de bebidas. El reciclaje adicional de latas de aluminio para bebidas también supone un mayor impacto medioambiental y económico, así como un mayor número de latas que ejemplifican la economía circular, ya que pasan del contenedor de reciclaje a la estantería de la tienda como una lata nueva en tan solo 60 días.