ARCELORMITTAL ALEMANIA QUIERE CONVERTIR SUS CUATRO PLANTAS A UNA PRODUCCIÓN DE ACERO LIBRE DE EMISIONES

55 millones de euros. Esta es la cantidad que el gobierno federal alemán ha anunciado que aportará para ayudar a financiar parte de una nueva acería de ArcelorMittal. La ministra federal de Medio Ambiente, Svenja Schulze, ha ratificado el apoyo del Gobierno Federal para la construcción de la primera planta DRI basada en hidrógeno en Alemania a escala industrial.

Anuncios

Con esta financiación, el Gobierno alemán aportará la mitad de la inversión total prevista que asciende a el gobierno federal promete 55 millones de euros para financiar el sistema DRI de hidrógeno de ArcelorMittal a escala industrial.

Uwe Braun, director ejecutivo de ArcelorMittal Hamburgo manifestó al respecto que “por primera vez seremos capaces de producir 100.000 toneladas de DRI para la producción de acero utilizando hidrógeno. La tecnología se puede transferir directamente y muestra cómo otras acerías de nuestro grupo, por ejemplo en Bremen y Eisenhüttenstadt, pueden cambiar a una producción de acero climáticamente neutra”.

Braun añade además que fabricar acero con bajo contenido de carbono o sin carbono es significativamente más caro que la fabricación tradicional de acero. “Seguimos contando con el apoyo político para estos desafíos, para crear el marco. La intención del gobierno federal alemán de proporcionar financiación ayuda a nuestro proyecto, por lo que estamos muy agradecidos. Ahora necesitamos la aprobación de la Comisión Europea para que las palabras puedan ir seguidas de los hechos”, aclara.

Actualmente, la DRI se produce utilizando gas natural para reducir el mineral de hierro. En una fase de transición, primero se demostrará la reducción de mineral de hierro con hidrógeno, con el hidrógeno proveniente de la separación de gas residual en la planta de Hamburgo. Tan pronto como esté disponible en cantidades suficientes y a un precio asequible, se tomará hidrógeno verde, obtenido de la electrólisis del agua mediante energías renovables.

Como siguiente paso, la Comisión Europea deberá aprobar la intención del gobierno alemán de proporcionar fondos antes de que pueda comenzar la construcción de la nueva instalación. La producción está prevista que comience en 2025. La planta es una parte importante de la estrategia Steel4Future de ArcelorMittal Alemania, que prevé la conversión de sus cuatro plantas alemanas, en Hamburgo, Bremen, Duisburg y Eisenhüttenstadt, a una producción de acero libre de emisiones en los próximos años.

Para 2030, ArcelorMittal tiene previsto producir más de un millón de toneladas de acero carbono neutro por año solo en la planta de Hamburgo, lo que ahorrará alrededor de 800.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.