La reciente propuesta hecha por la Comisión Europea para revisar, de forma detallada la Directiva Marco de Residuos (DMR) de la UE fue bien recibida por APEAL, un grupo de productores europeos de acero para embalajes. Dicha propuesta forma parte de un paquete más amplio de medidas sobre biodiversidad y alimentación. La Estrategia de la Unión Europea ‘De la granja a la mesa’ que incluye la propuesta de mejora de las formas de administración con el fin de reducir el desperdicio de alimentos, recibió un impulso importante para lograr una economía circular más eficiente. Esto incluye la revisión continua de los métodos de gestión de residuos y la eliminación gradual del vertido innecesario y el mal uso de recursos valiosos como los envases de acero.


La Organización APEAL, presidida por Alexis Van Maercke, remarcó que es importante reparar en el hecho de que hay un desperdicio de casi 58 millones de toneladas alimenticias cada año en Europa, lo que equivale a un 16% del total de emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del sistema alimentario de la UE . Los envases de acero son la clave para reducir estas emisiones.


«Las cualidades únicas de conservación de los envases de acero, que ofrecen la vida útil más larga de todos los formatos de envasado y ayudan a reducir los residuos durante la preparación, el envasado y el transporte, desempeñan un papel vital en la prevención del desperdicio de alimentos en todas las fases de la cadena de suministro», señalaron. Además, los alimentos enlatados también representan una opción que no consume energía para los consumidores en un momento en que el coste de la vida y el precio de los alimentos están aumentando en toda Europa.


«Los envases de acero pueden reciclarse una y otra vez. La tasa de reciclado de los envases de acero, que ha aumentado cada año durante más de una década y ahora se sitúa en el 85,5%, es testimonio de sus credenciales de sostenibilidad y de la importancia de su papel a medida que nos esforzamos por mejorar la eficiencia de los recursos», destacó el citado responsable.


Por último, un resultado importante de la nueva Directiva Marco de Acción sobre la Reducción de Desperdicios, es el progreso que se logrará para lograr una economía sostenible y circular. Esto mejorará significativamente en la reducción del desperdicio alimentario en Europa. «La revisión de la DMA es, por tanto, otro paso clave para que Europa pueda reducir el desperdicio de alimentos y avanzar decididamente hacia una economía más ecológica y circular«, concluyó Van Maercke.