Anheuser-Busch InBev ha anunciado que venderá su participación en la empresa conjunta AB InBev Efes manteniendo conversaciones activas con su socio, la cervecera turca Anadolu Efes, para adquirir esta participación.

El anuncio de la cervecera más grande del mundo, con sede en Bélgica, se produce después de movimientos similares de sus rivales Carlsberg y Heineken. La empresa conjunta tiene 11 cervecerías en Rusia, que emplean a 3.500 personas y tres en Ucrania, con 1.800 empleados.

La solicitud de AB InBev relativa a la suspensión de la licencia de producción y venta de Bud en Rusia también formará parte de la posible transacción. AB InBev ha anunciado además que renuncia a cualquier beneficio financiero como socio no controlador de las operaciones de la empresa conjunta. Como resultado, AB InBev ha dado de baja las AB InBev Efes y registrará un cargo por deterioro no monetario de 1.100 millones de dólares en la participación no subyacente en los resultados de las empresas asociadas como parte de su primer año de actividad.

No obstante, junto con su socio, AB InBev ha anunciado además que continuará apoyando a sus empleados, a sus familias manteniendo los esfuerzos de ayuda humanitaria en Ucrania incluyendo asesoramiento, alojamiento y apoyo financiero.

Además de donar a las ONG y a la organización de ayuda Cáritas, AB InBev trabaja con otras empresas y ONG locales para suministrar alimentos, agua, electricidad, suministros médicos y 3 millones de latas de agua potable de emergencia a Ucrania, así como a las zonas de ayuda a los refugiados.

AB InBev también ha introducido Chernigivske, la marca de cerveza más querida de Ucrania, en muchos países, como el Reino Unido, Alemania, Bélgica, Francia, Países Bajos, Dinamarca, Austria, Polonia, Italia, Colombia y Brasil, con otros mercados previstos. Todos los beneficios de la venta de Chernigivske se destinarán a apoyar los esfuerzos de ayuda humanitaria y AB InBev garantizará al menos 5 millones de dólares de apoyo para mantener esta iniciativa humanitaria.