Desde ANFACO-CECOPESCA se acoge con satisfacción la separación de Pesca sobre Medioambiente, y se espera con máxima atención conocer las líneas de trabajo que definirá el nuevo Comisario, Costas Kadis. Precisamente, desde la entidad se le remitirá el mismo escrito que, hace una semana, se le envió a la presidenta Von der Leyen, reclamando el inicio de un Diálogo Estratégico para la Pesca, la Acuicultura y Alimentación, a fin de establecer las particularidades de la cadena mar-industria en la nueva visión del sistema alimentario europeo. La revisión de la Política Pesquera Común resulta insuficiente para abordar los retos inmediatos del sector.

La petición parece cobrar más fuerza, al constatarse que el término “Alimentación”, se vuelve a incluir dentro de la cartera de Agricultura, mientras que Pesca se ve involucrada en aspectos de Océanos y su crecimiento azul, con diversidad de actividades, como transporte marítimo, minería submarina, biotecnología, turismo, etc. Actividades que, se debieran incluir en el anunciado primer pacto de los océanos, encomendado al Comisario.

Anuncios

Por todo lo anterior, desde ANFACO-CECOPESCA se refuerza la expectativa ante el nuevo comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, solicitando su atención sobre el sector para asegurar un acceso al recurso pesquero y acuícola en el mercado europeo para los próximos años, de forma asequible para su ciudadanía, y para lo cual la industria transformadora debe asumir un papel prioritario en su cartera. Lo anterior necesita, además, de una máxima coordinación con la cartera de Agricultura y Alimentación, al tratarse de aspectos del propio sistema alimentario.

Finalmente, se felicita al nuevo comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, esperando que reoriente y frene las negociaciones de los Acuerdos de Libre Comercio actualmente vigentes, como Tailandia e Indonesia, si no respetan la exclusión de productos sensibles, como la conserva de atún, y que rompen el “level playing field”.