ANFACO-CECOPESCA, una asociación española de pescadores y productores gallegos de conservas decidió llevar su inventario a Nueva York para promover sus artículos en Summer Fancy Food, la convención anual que reúne a empresas del sector agromar-alimentario de Estados Unidos. Esto permitió a los profesionales españoles presentar su oferta en el segundo mercado extracomunitario más importante para España de este sector.
Dicha organización, que participó al amparo institucional de la Xunta de Galicia en el Pabellón Español organizado por el ICEX, ofreció información a todos los interesados en conocer los productos y establecer contacto con sus empresas asociadas. Su objetivo no es otro que el de potenciar la internacionalización de su tejido industrial, explorando las oportunidades de negocio en un mercado que este sector ha identificado como prioritario.
A esta importante cita también acudieron empresas tan señaladas como conservas Cerqueira, conservas del Noroeste – CONNORSA, conservas La Brújula – Ramón Franco, conservas Mariscadora y Real Conservera Española. Junto a ellos también se encontraron Cataliment, conservas Portomar, conservas Santoña, Eurocaviar y Ubago.
El año pasado, la industria española tuvo un alto nivel de exportación hacia Estados Unidos principalmente de productos del mar. Se estima que las ventas superaron los 237 millones euros, siendo el pulpo congelado el primer producto exportado. Con respecto a las preparaciones y conservas de pescado y marisco, España exportó 6.900 toneladas valoradas en 68 millones de euros, siendo los principales productos vendidos, los cefalópodos, preparados o conservados; las preparaciones y conservas de atún y los mejillones, preparados o conservados, entre otros.