Un año más, y reafirmando su compromiso con la representación y promoción del sector transformador de productos de la pesca y la acuicultura, ANFACO-CECOPESCA participa en la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados – CONXEMAR-, que celebra en Vigo su XXIV edición, y donde se dan cita mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos y maquinaria e industria auxiliar.
Como viene siendo tradicional, esta organización será coexpositora del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, consolidando así su alianza estratégica con las instituciones gubernamentales en la promoción e internacionalización de productos del mar de la industria española.
Información, promoción y degustación de productos del mar
Durante el evento, los asistentes a la feria podrán encontrar el stand de ANFACO-CECOPESCA en el pabellón 4 (stand 4B13) donde se llevarán a cabo diferentes actividades de promoción e información del sector transformador de productos de la pesca y la acuicultura, incluyendo degustaciones de conservas y productos del mar.
El espacio que proporciona el stand servirá como punto de encuentro para todos los profesionales interesados en conocer más sobre el complejo mar-industria asociado a esta organización, y como fomento de las relaciones comerciales entre su tejido industrial asociado y proveedores o clientes.
Además, ANFACO-CECOPESCA atenderá a todos aquellos visitantes interesados en conocer los productos de sus empresas asociadas, establecer contactos con las mismas, así como profundizar en los servicios de la Organización y Centro Tecnológico.
Encuentros institucionales y con stakeholders del sector
Paralelamente, el secretario general de ANFACO-CECOPESCA, Roberto Alonso, mantendrá reuniones bilaterales con delegaciones de terceros países, como Marruecos, Portugal o Canadá y participará en diferentes encuentros con los principales stakeholders y empresarios del sector a nivel mundial, así como con organizaciones internacionales como la FAO. Estas reuniones y encuentros tienen como objetivo fortalecer las relaciones comerciales y sectoriales a la vez que se exploran nuevas oportunidades de colaboración para el fomento de la competitividad del complejo mar-industria.
Por otro lado, ANFACO-CECOPESCA, a través del responsable de la Línea de Investigación de Sostenibilidad y Economía Circular, David Alonso, participará en la mesa redonda “Claves de la circularidad del envasado destinado a productos de la pesca y la acuicultura” de la jornada interplafatoformas organizada por PTEPA y Packnet.
Presencia de empresas asociadas
Durante el transcurso de esta feria también expondrán más de sesenta empresas asociadas a ANFACO-CECOPESCA que presentarán sus últimas novedades, completando la oferta multisectorial que rodea la industria, representando sectores como el congelado, la conserva, la maquinaria e industrias auxiliares.
Así, entre otras, participan son stand: Ahumados Domínguez; Alfogar; Alfrío; Alfrisa; Altius; Anfabasa; Armadora Pereira; Asturpesca; Atunlo; Barlovento; Bateamar; Biscay Seafood; Brasmar; Clavo Food Factory; Confremar; Congalsa; Congelados Maravilla; Congelados Mardemar; Congelados Noriberica; Conservas Agromar; Conservas y Frigoríficos del Morrazo; Discefa; Delfín Ultracongelados; Espaderos del Atlántico; Europacífico Alimentos del Mar; Frigoamegrove; Frigomar Burela; Fripozo; Frinsa del Noroeste; Froitomar; Garciden; Globalimar Europa; Grupo Dani; Grupo Emenasa; Grupo Profand; Hinojosa Packaging; Iberconsa; Iceland Seafood; Jose Luis Correa Kessler; Mar Iberica, Soc. Prod. Alimentares; Marfrio; Mariscos Gilmar; Mascato; Mecánica Alimentaria – Mecalsa; Mejillones Nidal; Mejillones Ria de Arosa; Nueva Pescanova; Numarsi; ORPAGU; Pérez Torres; Porto-Muiños; Pescados Rubén; Pescapuerta; Pesciro; Petaca Chico; Comex Andina; Plagoo Protect; Salica Alimentos Congelados; Sepink Hispania; Stolt Sea Farm; Suflenorsa; Técnicas Químicas Industriales – Tequisa-, Ubago Group Mare; WOFCO; 60B0 Fish Company, entre otras.