Una compañia llamada AMP Robotics recaudó 91 millones de dólares en una nueva ronda de financiación. En esta nueva ronda, AMP Robotics ha logrado atraer muchos inversionistas, Esta nueva mesada es la segunda que recibe AMP Robotics en el presente año por un monto de 55 millones de dólares.
AMP Robotics utilizará la última financiación para ampliar sus operaciones comerciales al tiempo que continúa su expansión internacional. La demanda de robots para reequipar las infraestructuras de reciclaje existentes sigue creciendo; entre la demanda histórica de productos reciclados de todo tipo, el sector necesita capacidad para cumplir los objetivos de 2025 de las empresas de bienes de consumo envasados que se han comprometido a utilizar contenido reciclado postconsumo (PCR).
En este sentido, Matanya Horowitz, el fundador y CEO de AMP Robotics, señaló que su empresa tiene un enfoque para mejorar sus operaciones globales utilizando la tecnología automatizada por la IA. «Hemos tenido la suerte de atraer a un equipo apasionado, clientes leales e inversores visionarios a lo largo del camino. Con esta nueva financiación, aceleraremos nuestros esfuerzos para modernizar y ampliar nuestra infraestructura de reciclaje, ayudando al camino de la sociedad hacia una economía circular», añadió Horowitz.
De los 44 millones de toneladas métricas estimadas de residuos plásticos gestionados a nivel nacional en 2019, aproximadamente el 86% se depositó en vertederos, el 9% se quemó y el 5% se recicló, según un reciente informe del Ministerio de Energía sobre los plásticos «La tecnología de AMP Robotics está reescribiendo la economía del reciclaje, uniendo el propósito con el beneficio para nuestros socios de reciclaje», manifiesta Abe Yokell, cofundador y socio gerente de Congruent Ventures. «Es un privilegio poder apoyar a un equipo tan impulsado por su misión, ya que han pasado de ser una operación de ocho personas a un líder de la industria», contunuó.
«Estamos deseando apoyar al equipo de AMP en la ampliación de las soluciones de gestión de residuos rentables para la economía circular utilizando la tecnología, la eficiencia y la automatización», destacó Kayode Akinola, responsable de capital privado en Blue Earth Capital. «AMP está ayudando a promover la reducción de emisiones y la eficiencia de los recursos, al tiempo que satisface una creciente demanda de materiales reciclados», añadió.