Ameripen apoya la legislación de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR) para el manejo de los envases de todo tipo en Minesotta
De acuerdo con la evaluación realizada por Ameripen, las empresas envasadoras de Minnesotta se centraría en sus tareas principales sin las obligaciones impuestas por las leyes de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR) en otros estados. Estas exigencias incluyen plazos artificiales para alcanzar metas de reciclaje arbitrarias, la obligación de financiar el proceso de reciclaje para grandes empresas que pueden costearlo por sí mismas y mandatos no relacionados con la composición de los envases.
La aprobación de la legislación sobre EPR de envases en Minnesota por parte del gobernador Walz demuestra que cada estado tiene sus particularidades y debe considerar su infraestructura y leyes existentes al abordar políticas relacionadas con el reciclaje, compostaje y los envases. Según Ameripen, esto también refleja un compromiso y nos recuerda que los debates legislativos no siempre resultan en políticas perfectas, sino que más bien reflejan lo que es posible en un momento determinado.
Un importante representante de la industria de productos empaquetados también mostró su apoyo a la ley propuesta. John Hewitt, quien trabaja como vicepresidente de sostenibilidad y jefe de asuntos estatales en la Asociación de Marcas de Consumo, alentó al gobernador Walz a firmarla. Según declaró en un comunicado el martes, esta «legislación histórica» fue desarrollada a través de un proceso colaborativo que contó con la participación significativa de todas las partes involucradas en la cadena de suministro del empaquetado.
En una misiva emitida en el mes de abril, la Asociación de Empaques Flexibles anunció que estaba cambiando su postura inicial y ahora apoyaba la Ley de Reducción de Residuos y Costos de Envases. Al principio, esta asociación se oponía debido a la falta de exenciones para bienes esenciales y al hecho de que todos los costos recaían en los productores. Sin embargo, tras considerar algunas actualizaciones como la inclusión de exenciones para dispositivos médicos y fórmula infantil, así como el reparto de costos con otros involucrados en la cadena de suministro, decidieron dar su respaldo a la ley.