La compañía American Canning crece y anuncia nueva batería de operaciones. Buena parte de estas mejoras se centrarán en una nueva instalación a la que se sumará una planta de fabricación de latas de aluminio respetuosa con el medio ambiente y una segunda línea de mangas retráctiles.
Su nueva sede, que entrará en funcionamiento en la primavera de 2022, supone también un crecimiento y un cambio para los productores de bebidas artesanales de Estados Unidos. Precisamente, American Canning hizo que los suministros de envasado de bebidas fueran accesibles a un mercado más amplio al introducir el comercio electrónico en 2018, y ayudó a los productores a pivotar hacia las ventas envasadas cuando el mundo cerró en 2020.
La empresa ha anunciado además que está preparada para aportar nuevos cambios al mercado, anunciando planes para empezar a fabricar latas de aluminio de 12oz el próximo año. En este sentido, David Racino, cofundador y director general de American Canning, señala que «los grandes fabricantes de latas hacen lo que hacen a escala buscando la eficiencia. Esto requiere que sus clientes tengan previsiones a largo plazo, lo que supone sofisticadas operaciones en la cadena de suministro. Eso es algo que no tienen todas las empresas pequeñas y empresas de bebidas que se inician en el mercado. Queremos construir un ecosistema más moderno que permita a esas marcas y organizaciones prosperar».
De esta manera, American Canning hará la transición a sus nuevas instalaciones que superan los 47.000 metros cuadrados a principios de 2022, lo que les dará tres veces más capacidad para la fabricación de máquinas y la distribución de suministros de latas de aluminio vírgenes, tapas, PakTech® y bandejas para cajas. Asimismo, el nuevo espacio destinará 1.066 metros cuadrados a una segunda línea de retractilado centrada en los tamaños de latas especiales que aumentará la producción a más de 1,5 millones de latas por semana.
Para complementar la producción de mangas retráctiles, Racino añade que American Canning ha previsto expandirse a latas impresas de menor volumen durante varios años. “Craft ha experimentado muchos cambios en la dinámica del mercado, más recientemente con la escasez de latas. En 2020, vimos que las necesidades de los productores artesanales seguirían siendo abrumadoramente inservibles por lo que quedó claro que necesitábamos crear nuestro propio suministro. Muchos productores no necesitan millones de latas a la vez, lo que queremos ofrecer cierta garantía en torno a la disponibilidad de latas a bajo volumen», recalca Racino.
Inicialmente, se fabricarán latas de aluminio de 12 oz, con planes de añadir rápidamente latas de 16 oz, avanzando hacia los 300 millones de latas al año. Esta expansión comenzará a principios de 2022, con la fabricación de latas, y con el inicio de la fabricación previsto para agosto.