Amcor ha hecho pública su plan para la descarbonización que ayudará a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, enfocándose en áreas clave como el aumento del uso de contenido reciclado y el rediseño de productos, según un comunicado de la propia compañía.


La empresa se está concentrando en reducir las emisiones de alcance 3, que incluyen bienes y servicios adquiridos, residuos generados en operaciones, tratamiento al final de la vida útil y más, en parte mediante el rediseño de envases para que pesen menos, utilicen menos materiales, incorporen materiales de menor huella de carbono y garanticen cualidades protectoras. «Las materias primas comprenden la mayor parte de las emisiones de alcance 3 de Amcor. Estos materiales incluyen resinas, fibras, aluminio y una variedad de tintas y otros aditivos que usamos en la producción», señala el plan de acción.


Sus objetivos a corto plazo fueron validados por la iniciativa de Science Based Targets en enero de 2024. Cubren el período entre un año base de 2022 y un año objetivo de 2033. Amcor aspira a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 54.6% y reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 3 en un 32.5%. Mientras tanto, sus objetivos a largo plazo «están actualmente bajo revisión» y la empresa anticipa su aprobación en la segunda mitad de este año. Amcor, en última instancia, busca emisiones netas cero para 2050
El CEO interino, Peter Konieczny, ha asegurado que la empresa ha reducido la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% desde la línea base de 2006. En su informe de sostenibilidad más reciente de 2023, las emisiones de alcance 1 de Amcor fueron más de 463,000 toneladas métricas de CO2e, las de alcance 2 fueron aproximadamente 1.34 millones y las de alcance 3 fueron 8.78 millones.


Amcor ha añadido que una estrategia clave en la reducción de emisiones de alcance 3 es reemplazar la resina virgen con resinas recicladas mecánicamente. La compañía también ha expresado su confianza en alcanzar el objetivo de usar un 30% de plásticos y metales reciclados en todo su portafolio para 2030, un objetivo que estableció en 2019.